Cómo ir a las Fallas 2025 en autobús: horarios, mejores líneas de la EMT Valencia y todos los recorridos
Las celebraciones por las Fallas de Valencia arrancan este fin de semana y finalizarán el 19 de marzo
Este sábado, 1 de marzo, arrancan las Fallas de Valencia 2025 con la mascletá en la plaza del Ayuntamiento. Durante algo más de dos semanas -hasta el 19 de marzo- la capital del Turia celebrará su festividad más reconocida con las mascletás o la Ofrenda de Valencia, entre otros actos.
Esta celebración multitudinaria provocará importantes desvíos y cortes de tráfico, por la que los servicios de transporte se han reforzado para estos días. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha reforzado el servicio de autobuses. Cada día, de lunes a viernes, habrá 13.000 plazas adicionales entre las 11:00 y las 15:00 horas. Además, los fines de semana y el 19 de marzo durante todo el día, las plazas adicionales serán de 30.000.
Así, las líneas 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 16, 19, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 35,40, 60, 62, 64, 67, 70, 71, 72, 73, C2 y 81 llegarán hasta la misma plaza del Ayuntamiento o sus inmediaciones.
Cabe destacar que la planificación prevista este año está condicionada por la imposibilidad de prestar servicio en algunos tramos afectados por la DANA que están en proceso de reconstrucción.
Así, se han diseñado de manera coordinada servicios de metro y tranvía que tienen su continuidad con los autobuses que actualmente realizan los desplazamientos hacia el sur de la red, desde los intercambiadores puestos en funcionamiento el pasado 18 de febrero, cuando también se recuperaron las frecuencias de paso habituales.
Metrovalencia
Con esta disposición actual del servicio de Metrovalencia, los trenes de las Líneas 1, 2 y 7 inician y finalizan su recorrido en Valencia Sud, donde los viajeros pueden acceder a los autobuses que enlazan con las poblaciones de Picaña y Paiporta. Este viernes y sábado dispondrán de servicio nocturno adicional.
La lanzadera entre Torrent y Valencia prolongará también durante estas dos noches sus circulaciones para enlazar en la estación de Safranar con las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia.
Los autobuses lanzadera entre Picasent y Valencia, prolongarán su servicio, mientras que los que enlazan con las poblaciones de la comarca de La Ribera circularán en su horario habitual. La parada está situada en la avenida Giorgeta, 18 de Valencia, para poder enlazar desde ahí con la estación de Jesús (Líneas 1, 2 y 7) de Metrovalencia.
Los últimos servicios de metro y tranvía partirán hacia la 01:30 horas del centro de la ciudad para llegar aproximadamente a las 02:00 horas.
Para cualquier consulta, los clientes pueden llamar al teléfono 900 46 10 46 o consultar la información en la página web de Metrovalencia. Además, se puede obtener más información desde redes sociales, app oficial de Metrovalencia y Navilens Go.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025