Cómo ir a las Fallas 2025 en autobús: horarios, mejores líneas de la EMT Valencia y todos los recorridos
Las celebraciones por las Fallas de Valencia arrancan este fin de semana y finalizarán el 19 de marzo
Este sábado, 1 de marzo, arrancan las Fallas de Valencia 2025 con la mascletá en la plaza del Ayuntamiento. Durante algo más de dos semanas -hasta el 19 de marzo- la capital del Turia celebrará su festividad más reconocida con las mascletás o la Ofrenda de Valencia, entre otros actos.
Esta celebración multitudinaria provocará importantes desvíos y cortes de tráfico, por la que los servicios de transporte se han reforzado para estos días. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha reforzado el servicio de autobuses. Cada día, de lunes a viernes, habrá 13.000 plazas adicionales entre las 11:00 y las 15:00 horas. Además, los fines de semana y el 19 de marzo durante todo el día, las plazas adicionales serán de 30.000.
Así, las líneas 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 16, 19, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 35,40, 60, 62, 64, 67, 70, 71, 72, 73, C2 y 81 llegarán hasta la misma plaza del Ayuntamiento o sus inmediaciones.
Cabe destacar que la planificación prevista este año está condicionada por la imposibilidad de prestar servicio en algunos tramos afectados por la DANA que están en proceso de reconstrucción.
Así, se han diseñado de manera coordinada servicios de metro y tranvía que tienen su continuidad con los autobuses que actualmente realizan los desplazamientos hacia el sur de la red, desde los intercambiadores puestos en funcionamiento el pasado 18 de febrero, cuando también se recuperaron las frecuencias de paso habituales.
Metrovalencia
Con esta disposición actual del servicio de Metrovalencia, los trenes de las Líneas 1, 2 y 7 inician y finalizan su recorrido en Valencia Sud, donde los viajeros pueden acceder a los autobuses que enlazan con las poblaciones de Picaña y Paiporta. Este viernes y sábado dispondrán de servicio nocturno adicional.
La lanzadera entre Torrent y Valencia prolongará también durante estas dos noches sus circulaciones para enlazar en la estación de Safranar con las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia.
Los autobuses lanzadera entre Picasent y Valencia, prolongarán su servicio, mientras que los que enlazan con las poblaciones de la comarca de La Ribera circularán en su horario habitual. La parada está situada en la avenida Giorgeta, 18 de Valencia, para poder enlazar desde ahí con la estación de Jesús (Líneas 1, 2 y 7) de Metrovalencia.
Los últimos servicios de metro y tranvía partirán hacia la 01:30 horas del centro de la ciudad para llegar aproximadamente a las 02:00 horas.
Para cualquier consulta, los clientes pueden llamar al teléfono 900 46 10 46 o consultar la información en la página web de Metrovalencia. Además, se puede obtener más información desde redes sociales, app oficial de Metrovalencia y Navilens Go.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Mazón exige a Albares que dimita por «renunciar» al valenciano: «No pertenecemos a los países catalanes»
-
Albares rechaza pedir que el valenciano sea lengua oficial en Europa pero sí lo reclama para el catalán
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre
Últimas noticias
-
La universidad iberoamericana, el blanco de los ciberdelincuentes: un desafío urgente y una oportunidad estratégica
-
Los mejores planes en septiembre en Madrid: teatro, magia y gastronomía
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, jueves 4 de septiembre
-
Sueldos de 6.000 euros: casi nadie las conoce pero estas son unas de las oposiciones más fáciles de aprobar
-
«¿Qué te has hecho en la cara?»: la pregunta que no paran de hacerme desde que uso esta crema de Lidl de 5 euros