Cientos de trabajadores protestan en Torrevieja contra la Consejería de Sanidad valenciana
Claman contra la impugnación judicial del convenio de los cerca de los 911 trabajadores laborales a extinguir
La Sanidad valenciana amenaza la primavera electoral de Ximo Puig: Torrevieja ultima la huelga
‘No agredas’: SOS de los médicos valencianos indefensos ante la espiral de agresiones en consultas
Cientos de trabajadores del hospital público de Torrevieja, en Alicante, y de centros de salud, entre ellos de Orihuela Costa, San Miguel de Salinas, Pilar de la Horadada y La Loma y el Acequión, en Torrevieja, han protagonizado concentraciones de protesta contra la decisión de la Generalitat Valenciana de reclamar judicialmente la anulación del convenio de los trabajadores laborales a extinguir de ese mismo centro, lo que afecta 911 empleados de citado hospital. Lo consideran un ataque a sus derechos laborales y advierten en un manifiesto que «esta vez, no nos van a parar, han perdido nuestra confianza», en referencia directa a la Consejería de Sanidad de Ximo Puig.
Se trata de la primera movilización masiva de la Sanidad valenciana más allá de otras concentraciones puntuales. Se produce en un departamento de salud cuyo hospital de referencia, Torrevieja, pasó de gestión privada a la de la Consejería de Sanidad valenciana el 15 de octubre de 2021. Y tiene lugar en medio del espectacular incendio que sacude a la Sanidad valenciana.
En ese marco, los trabajadores del Departamento de Salud de Torrevieja, al sur de la provincia de Alicante, han dado hoy un paso adelante. Ha sido una movilización impulsada desde el Comité de Empresa, cuya presidenta Ana Linares, ha leído un demoledor manifiesto que apunta directamente a la Generalitat Valenciana: «La Consejería de Sanidad ha presentado una denuncia en sede judicial pidiendo la impugnación de nuestro convenio colectivo por considerarlo lesivo para la Consejería y hoy estamos aquí para protestar ante el ataque que esto supone a nuestros derechos laborales».
Pero más demoledora aún es la revelación referida a la reunión de urgencia solicitada por el citado Comité a la Consejería de Sanidad: «Nos aseguraron que no tenían conocimiento hasta hace un mes de que existía esta denuncia, lo que cuesta mucho creen ya que la Abogacía (de la Generalitat) no actúa de oficio, sino que realiza los informes y denuncia a petición de alguna conselleria». Para agregar también que: «Sus hechos, actuando por la espalda con esta denuncia, demuestran lo contrario» a tranquilidad y confianza.
La presidenta del Comité de Empresa ha denunciado que desde que se formó la mesa negociadora para elaborar el próximo convenio junto con la Consejería de Sanidad, sólo se han reunido tres veces: «Siempre por repetidas solicitudes por nuestra parte y convocadas sólo para paralizar movilizaciones de los trabajadores». Y ha advertido que: «Esta vez, no nos van a parar, han perdido nuestra confianza».
Además, en el manifiesto se señala también a la Consejería de Sanidad porque: «No valora nada nuestro trabajo». Y concluye recordando otra movilización, la manifestación que se celebrará el 4 de marzo en Torrevieja.
Votaciones para la huelga
En paralelo a esta movilización de enormes proporciones en el Departamento de Salud de Torrevieja, el personal laboral a extinguir lleva desde primera hora de este jueves votando en urna si se declara en huelga. A las 12 horas, según fuentes del Comité de Empresa, habían depositado su voto un 33% del total del censo, estimado en 911 trabajadores. Con estas cifras a esa hora, la participación al cierre de urnas puede ser altísima.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Mazón recuerda que Compromís no ha pedido perdón por Oltra: «Sólo sirven para bailar el agua a Sánchez»
-
Detenida una pareja por someter a su hija de tres años a una ablación en Elche (Alicante)
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol