Alicante acogerá el 30 de septiembre la cumbre de los países del Euromediterráneo
Todos los líderes del sur de Europa se darán cita, el 30 de septiembre, en Alicante. La ciudad, según ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes oficiales, ha sido la elegida por Pedro Sánchez para albergar la cumbre de los países del Euromediterráneo que este año se celebra en España. La última, en agosto del año pasado, se celebró en Atenas (Grecia). La última vez que se citaron en nuestro país fue en 2015 en Barcelona.
Con Pedro Sánchez como anfitrión, ese día, se espera contar en Alicante con la presencia de la Presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el Alto Representante para las Relaciones Exteriores comunitario Josep Borrell. Además de estos tres políticos, que ejercerán de protagonistas, hasta Alicante también viajarán los líderes de los países mediterráneos de la UE.
Así pues se espera seguro la llegada del presidente de la Republica de Francia Emmanuel Macron, el de Grecia Kiriakos Mitsotakis, el de Chipre Nikos Anastasiadis, el de Malta Robert Atala, el esloveno Janez Jansa, el croata Andres Plenkovic, el primer ministro portugués Antonio Costa y el italiano Mario Draghi -que acudirá en funciones tras las elecciones nacionales que se habrán celebrado ese fin de semana-.
Una concentración de poder internacional inaudita hasta ahora en la ciudad del Levante español que obligará a ciertas restricciones de tráfico. Aunque todavía no está confirmado, según las mismas fuentes oficiales, la voluntad es que la cita se desarrolle en la Ciudad de la Luz. El otro punto que se verá afectado por la presencia de todos los líderes comunitarios será el aeropuerto de Elche – El Altet. Allí aterrizarán los aviones oficiales de los distintos países.
Cumbre
La cumbre Euromediterránea se celebró por primera vez en 1995. En España. Fue bajo la Presidencia española de la Unión Europea cuando se instauró esta reunión que persigue el fortalecimiento político de un Proceso único de cooperación regional entorno al mar Mediterráneo. Desde su creación, hace cerca de tres décadas, se han producido cambios importantes en la situación internacional y en el seno de la Unión Europea, que requieren su revisión y actualización.
Por ello, según fuentes gubernamentales, ahora se hace necesaria una cooperación más estrecha en diversas materias, como el tratamiento conjunto de la cuestión de las migraciones y el de la seguridad para afrontar los nuevos riesgos y amenazas comunes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP señala al Gobierno por las cifras en las protestas de la DANA: «¿Con qué no habrán mentido?»
-
Mazón presume de préstamos ‘a coste cero’ a empresas por la DANA mientras los de Sánchez sí pagan
-
Detenido en Portugal el presunto autor material de la muerte de un irlandés en Rojales (Alicante)
-
Desmantelada en Elche una red de explotación sexual de inmigrantes: 12 detenidos y 10 mujeres liberadas
-
Un ex magistrado del Supremo desmonta a la delegada del Gobierno con la DANA: «No hay un mando único»
Últimas noticias
-
¿Por qué sube la luz? Claves para entender y ahorrar en el mercado eléctrico español
-
Ni a mano ni en la tintorería: ésta es la forma definitiva de lavar tus zapatillas sin estropearlas
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación