Nuevo estudio revela el verdadero origen de los cascos con cuernos vikingos
Seguramente has visto en alguna ocasión cascos con cuernos vikingos. ¿Sabrías decir cuál es el verdadero origen de estos cascos?
Curiosidades sobre los vikingos
Vikingos llegaron a América
Los 5 vikingos más famosos
El origen de los cascos con cuernos ha sido históricamente vinculado a los vikingos, y así ha llegado a integrarse y a formar parte de la cultura popular. Sin embargo, una reciente investigación muestra que su origen real data de aproximadamente unos 900 años antes de Cristo, casi 2000 años antes de la existencia de los vikingos como grupo.
El origen de los cascos con cuernos vikingos
Helle Vandkilde, arqueóloga de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, asegura que es un error considerar que los cascos con cuernos son de origen vikingo. Su reciente investigación ha demostrado que existen desde la Edad del Bronce y su antiguo origen se remonta al antiguo Cercano Oriente.
Los cascos tomados como referencia para el estudio fueron descubiertos en Vikso, Dinamarca, hace 80 años. Vandkilde utilizó la datación por radiocarbono del alquitrán de abedul, encontrado en uno de los cuernos, para confirmar su edad con mayor precisión.
De esta forma, pudo comprobarse que los cascos se originaron en la Edad de Bronce nórdica, que transcurrió del año 1700 al 500 a.C. La sociedad vikinga se desarrolló a partir del siglo IX d.C y no existen señales de que los vikingos utilizaran cascos con esas características.
Probablemente, hayan sido artistas nómadas del siglo XIX, que hacían representaciones callejeras de aventuras, quienes los popularizaron. Los cascos son similares a representaciones de sombreros del arte rupestre, y a algunas figurillas producidas aproximadamente al mismo tiempo en el oeste de Iberia, y la isla mediterránea de Cerdeña.
La decoración de los cascos con cuernos seguramente llegó a Europa desde el este, por los viajeros fenicios de la zona costera del Mediterráneo oriental.
Un origen ritual no guerrero
Los cascos fueron descubiertos en la ciudad de Vikso, en el año 1942, por unos trabajadores mientras cosechaban turba. Uno de ellos, se encontraba sobre una bandeja de madera, como si fuera una ofrenda.
Los dos cascos estaban decorados con el pico y los ojos de un ave rapaz, y contaban con algunos accesorios que podrían haberse utilizado para colocar plumas, o pelos de caballo. Los autores del artículo indican que los cascos decorados se habrían usado por razones simbólicas y no como equipo de batalla.
En el momento en que se fabricaron, todas las sociedades escandinavas adoraban al Sol y reverenciaban a los animales. Cascos con estas características reflejaban poderes cosmológicos enormes, seguramente era considerado una especie de sombrero de poder.
Era una época en la que distintos grupos vikingos debían legitimar sus liderazgos, y además de valentía y arrojo guerrero, portar un casco con cuernos implicaba el apoyo de los dioses.
Deja tus comentarios sobre este nuevo estudio ¿Qué opinas sobre estas nuevas evidencias sobre el origen de los cascos con cuernos vikingos?
Comparte en tus redes esta interesante investigación.
Temas:
- Vikingos
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA descubre un planeta en la Vía Láctea donde llueve arena y no agua
-
Bombazo en la zoología: los científicos descubren por qué dos animales distintos no pueden tener crías
-
Bombazo en la medicina: descubren una bacteria capaz de transformar las botellas de plástico en paracetamol
-
Dracónidas 2025: cuándo ver la lluvia de estrellas más impredecible del año y cómo observarla desde España
-
Ya es oficial: acaban de descubrir un nuevo miembro del Sistema Solar, y está mucho más lejos que Plutón
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?