Lanzamiento de nanosatélites para fomentar la innovación tecnológica
¿Conocías la noticia de que se van a poner en marcha nanosatélites para el fomento de la innovación tecnológica? Aquí te lo contamos.
Astronautas caminata espacial
Estudiantes españoles lanzan nanosatélite
Madrid centro para proyectos espaciales
Como parte de los esfuerzos de la ESA por impulsar la industria espacial europea, se han lanzado otros tres nanosatélites para monitorear el cambio climático, pronosticar el clima, rastrear barcos en el mar y aviones en vuelo, y, en particular, para conectar dispositivos a través del Internet de las cosas. Esto permitirá a las personas mantenerse conectadas entre sí, en todas partes y en todo momento.
Innovación tecnológica y nuevos puestos de trabajo
Como parte del Programa de Asociación Pionera de la ESA, con el apoyo de la Agencia Espacial del Reino Unido, se está cumpliendo el objetivo de apoyar la innovación en la industria espacial europea. Para ello, la agencia se encuentra actualmente trabajando con cuatro empresas:
- AAC Clyde Space, proveedor de satélites pequeños, con sede en el Reino Unido.
- Aibus, fabricante de satélites francés.
- Open Cosmos, del Reino Unido.
- Sitael, la mayor empresa privada, de Italia.
ElodieViau, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, ha declarado que la agencia se enorgullece de permitir que las Pyme de Europa se conviertan en proveedores de misiones espaciales y participen activamente en la industria espacial, a través de programas como el Pioneer.
Este programa proporciona a los innovadores y empresarios los medios para acceder al espacio en común, a través de procesos rentables, creando puestos de trabajo permanentes e impulsando la prosperidad.
Viau asegura que se está apoyando incondicionalmente el éxito de la industria espacial europea y canadiense en el mercado mundial de las telecomunicaciones altamente competitivo.
Un uso adecuado del espacio
Por su parte, Amanda Solloway, ministra de Ciencia del Reino Unido, ha dicho que el gobierno está liderando, en varios sentidos, el camino a recorrer para un uso adecuado del espacio, y abordar en su justa medida y complejidad el cambio climático.
Mientras se preparan para recibir el COP26, los satélites proporcionarán datos importantes para monitorear el medio ambiente en tanto que se reconstruyen más espacios verdes.
El propósito principal de la constelación de Spire, asegura Theresa Condor, vicepresidenta Ejecutiva y Gerente General de SpireSpaceServices, es trazar un mapa ejecutivo que informe sobre los fenómenos que cambian rápidamente en el planeta Tierra.
A finales de este año tendrá lugar la COP26 y, según sus declaraciones, se necesita ser capaz de contar con información mejor y más actualizada. Los datos mejorados y los mejores análisis predictivos ayudan a comprender mejor el entorno y el impacto que se está ejerciendo en él.
Pincha en los botones de las redes sociales y comparte con tus amigos esta noticia sobre el Programa de Asociación Pionera de la ESA. Deja a continuación tus comentarios y aportes sobre este tema.
Temas:
- satélites
Lo último en Ciencia
-
La sonda soviética Cosmos 482 se estrella en la Tierra después de 53 años en órbita
-
Ocultas durante 40.000 años: descubren una extraña especie de mariposa que nadie había visto antes
-
La NASA manda un aviso y es urgente: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables