Inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial puede detectar los primeros signos de cáncer de páncreas

cáncer de páncreas
Cáncer de páncreas.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) creada por científicos del Cedars-Sinai en Los Ángeles, California, permite detectar signos de cáncer de páncreas meses o incluso años antes del diagnóstico. Esta es una excelente noticia, pues el cáncer de páncreas es muy difícil de detectar tempranamente. Sin embargo, la tasa de supervivencia aumenta hasta en un 50% cuando el diagnóstico es temprano y hace posible la extracción completa del tumor.

Nueva herramienta de diagnóstico para el cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas es uno de los más difíciles de tratar. En más del 90% de los casos, se trata de un tumor llamado adenocarcinoma del conducto pancreático, que carece de síntomas y biomarcadores específicos que permitan el diagnóstico.

Por ese motivo, el 80% de los pacientes que son diagnosticados ya se encuentran en una etapa avanzada.

Stephen J. Pandol, director de investigación pancreática básica y traslacional del Cedars-Sinai, dijo que, actualmente, es muy difícil identificar anomalías del páncreas, pero la IA es la primera opción para predecir varios tipos de cáncer.

La nueva herramienta mostró un 86% de precisión en el diagnóstico precoz del adenocarcinoma del conducto pancreático.Páncreas

El aprendizaje de IA puede detectar signos tempranos de cáncer

El equipo seleccionó 36 registros médicos de pacientes con adenocarcinoma del conducto pancreático diagnosticados en los últimos 15 años, con una TC (tomografía computarizada) negativa de seis meses a tres años antes del diagnóstico. Se tomaron como control las TC de 36 personas que no desarrollaron cáncer.

Durante el estudio, la IA fue entrenada para detectar variaciones en la superficie del páncreas. Las imágenes eran de TC previas al diagnóstico y se compararon con imágenes de control.

El equipo clasificó las imágenes de tomografía computarizada según la probabilidad de aparición de cáncer con el algoritmo clasificador de Bayes, sabiendo que se dirigían al alto riesgo, particularmente. Al final, la IA logró una precisión promedio de la calificación del 86%.

El autor principal del estudio, Debiao Li, profesor de Ciencias Biomédicas y centro de imágenes en Cedars-Sinai, relató que la IA fue capaz de detectar y cuantificar signos tempranos, muy sutiles, del cáncer en las tomografías, años antes del inicio de la enfermedad.

Nuevos trabajos, sigue la investigación

El equipo de investigadores lamenta no tener más datos, pues es muy raro que se hagan exploraciones previas al diagnóstico. Sin embargo, debido a que los resultados han resultado ser muy alentadores, ahora están trabajando para validar el modelo, replicándolo en una mayor cantidad de datos.

Su esperanza es que la nueva herramienta de IA reduzca el tiempo de diagnóstico y permita extirpar completamente el tumor de páncreas.

Deja tus comentarios sobre esta nueva IA para el diagnóstico de cáncer de páncreas, o pincha en los botones sociales y comparte en tus redes esta noticia.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias