Insectos

Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa

Insectos, plagas
Insectos de la humedad.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Los insectos de la humedad son un problema silencioso que afecta a muchos hogares. Estos pequeños intrusos prosperan en ambientes húmedos y oscuros, y causan molestias estéticas y daños materiales.

Los insectos de la humedad son pequeños invertebrados que prosperan en ambientes húmedos, oscuros y cálidos. No son una especie concreta, sino un grupo variado que incluye al lepisma saccharina (conocido como pececillo de plata), las cochinillas de humedad, las mosquitas del baño (Psychodidae), los ciempiés domésticos y otros artrópodos similares. Aunque no representan una amenaza directa para la salud humana, su presencia puede ser molesta y, en algunos casos, indicar problemas estructurales relacionados con filtraciones, condensación o ventilación insuficiente.

Imprescindible el controlMosquito cúlex

Estos insectos suelen habitar baños, cocinas, sótanos, lavaderos y cualquier zona con alta humedad relativa. Se alimentan de restos orgánicos, moho, celulosa, almidón o incluso residuos de jabón. El pececillo de plata, por ejemplo, puede dañar libros, papel tapiz o ropa almacenada.

Su aparición se asocia a falta de ventilación o a materiales porosos que retienen humedad. Para evitar su proliferación, es fundamental mantener los espacios limpios, secos y bien aireados, reparar fugas de agua y sellar rendijas por donde puedan acceder.

Aunque no son peligrosos, su persistencia puede requerir intervención profesional. Su control no solo mejora el confort del hogar, sino que también ayuda a prevenir daños materiales y a conservar un ambiente saludable.

¿Qué son los insectos de la humedad?

Los insectos de la humedad son artrópodos que prosperan en ambientes con alta humedad, por lo general, superior al 60%. También proliferan en espacios oscuros con poca ventilación.

Se trata de insectos pequeños, con cuerpos adaptados para moverse en espacios reducidos. Muchos tienen exoesqueletos resistentes y prefieren la oscuridad. Dependen de la humedad, ya que sin ella no pueden sobrevivir ni reproducirse eficazmente. La humedad proporciona las condiciones ideales para su supervivencia.

A diferencia de cucarachas o hormigas, que buscan comida en general, los insectos de la humedad están específicamente ligados a ambientes húmedos.

Tipos más comunes de insectos de la humedad

Pececillos de plata (Lepisma saccharina)

Son pequeños, plateados y sin alas. Miden de 1-2 cm. Tienen un movimiento rápido y ondulante, parecido al de un pez. Se alimentan de almidones y materiales orgánicos como papel o pegamento, y son comunes en baños y cocinas.

Ciempiés y escolopendras

Tienen cuerpos segmentados, múltiples patas y se mueven rápidamente. Son depredadores de otros insectos. Las escolopendras son más grandes, prefieren los sótanos y pueden morder.Ciempiés

Colémbolos

Son diminutos artrópodos, de menos de 5 mm. Tienen un apéndice que les permite saltar. Se alimentan de moho y materia orgánica. Aparecen en suelos húmedos o macetas.

Ácaros

Son microscópicos y están presentes en el polvo y las superficies húmedas. Se alimentan de piel muerta y moho. No son insectos, pero suelen proliferar en ambientes húmedos y pueden causar alergias.

Otros artrópodos

  • Milpiés. Similar a los ciempiés, pero más lentos y con más patas. Se alimentan de materia en descomposición.
  • Psócidos. Pequeños insectos que comen moho y almidón. Se encuentran en libros o paredes húmedas.

Dónde suelen aparecer dentro del hogar

Los insectos de la humedad buscan lugares con elevada humedad, poca luz y acceso a alimento. Los sitios más comunes son:

  • Baños y cocinas. Azulejos, desagües, fregaderos y tuberías con fugas, principalmente.
  • Sótanos y garajes. Espacios oscuros y mal ventilados, especialmente con filtraciones.
  • Grietas y muebles.
  • Plantas de interior.

Problemas y riesgos que causan

Aunque no son tan destructivos como las termitas, los insectos de la humedad pueden causar problemas. Es posible que dañen los libros, el papel pintado, la ropa o las cajas de cartón.

Los ácaros pueden contaminar superficies y producir reacciones alérgicas en personas o animales domésticos.

La presencia de todos estos insectos también afecta la estética y la comodidad.

Cómo prevenir y eliminar insectos de la humedad

  • Para prevenir y eliminar insectos como pececillos de plata o ciempiés, controla la humedad manteniéndola bajo el 50% con deshumidificadores y ventiladores de extracción en baños y cocinas.
  • Repara filtraciones en tuberías o tejados. Limpia desagües, aspira alfombras y rincones, y evita el exceso de riego en macetas.
  • Usa tierra de diatomeas o bicarbonato de sodio para deshidratar los insectos o reducir el moho.
  • Aplica insecticidas específicos con precaución o usa trampas adhesivas para capturar plagas. Sella grietas en paredes y ventanas con masilla. Almacena los libros y la ropa en contenedores herméticos, evitando las cajas de cartón.

Preguntas frecuentes

¿Los insectos de la humedad son peligrosos para la salud?

En general, no son peligrosos. Los ácaros pueden causar alergias o asma en personas sensibles, y las mordeduras de escolopendra son raras y poco graves.

¿Pueden dañar muebles o estructuras?

Los pececillos de plata y psócidos pueden dañar papel, ropa o tapicerías.

¿Cómo evitar que vuelvan a aparecer?

Mantén la humedad baja, limpia regularmente y repara filtraciones. Inspecciona las plantas de interior y almacena materiales vulnerables en contenedores sellados.

¿Cuándo es necesario llamar a un profesional?

Cuando la infestación persiste, o si hay signos de moho extenso o daños estructurales. Un exterminador o especialista en humedad puede identificar y tratar el problema.

Lecturas recomendadas

Plagas de los productos almacenados

Insectos beneficiosos y plagas en agricultua

Lo último en Ciencia

Últimas noticias