Ciencia
Gatos

¿Hasta qué edad crecen los gatos?

Para todos los amantes de los gatos y otras mascotas, hay una pregunta básica: ¿hasta qué edad crecen los gatos? Aquí te lo contamos.

Cómo llevarte bien con tu gato

Cómo tener varios gatos en casa

Sobrepeso en gatos

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Los gatos experimentan un crecimiento acelerado, cambiando sus rasgos “infantiles” por los característicos de la edad adulta en pocos meses. Ello hace que muchos tutores se pregunten hasta qué edad crecen los gatos y cuándo podemos considerar que un gato es adulto. Para ayudar, hoy repasamos brevemente las principales etapas de desarrollo de los gatos y las señales que indican la llegada a la adultez. ¡Sigue leyendo y conoce aún mejor a tu minino!

Conociendo las etapas del desarrollo de un gato

Para hablar de forma muy resumida, es posible dividir este proceso de desarrollo en cinco etapas principales, siendo ellas:

Entonces, ¿hasta qué edad crecen los gatos?

Finalmente, tras experimentar las cinco etapas de desarrollo anteriores, se puede considerar que un gato es adulto. Entonces, si te preguntas hasta cuando los gatos crecen, debes saber que ello generalmente ocurre alrededor del primer año de vida, cuando se completa la pubertad y se inicia la edad adulta.

No obstante, es importante resaltar que no todos los gatos dejan de crecer en el mismo momento o a la misma edad. Porque el desarrollo de cada etapa de su crecimiento, puede variar en función de las características inherentes a su raza y a cada individuo.

Los gatos grandes y gigantes suelen llevar más tiempo en desarrollarse, por lo que crecerán hasta una edad más avanzada que los mininos de talla pequeña o mediana.  Por ejemplo, un Maine Coon puede llevar cuatro años en dejar de crecer y madurar definitivamente.

E independiente de la raza o tamaño de tu minino, debes tener en cuenta que el desarrollo de su personalidad y comportamiento, no tienen los mismos tiempos que su crecimiento físico. Se trata de un proceso más lento y complejo, que es influenciado no solo por cuestiones genéticas, sino también por la educación y el ambiente proporcionados por los tutores.