El contexto como estímulo y los recuerdos traumáticos
¿Sabrías decir qué es el contexto como estímulo y los recuerdos traumáticos? Aquí analizamos un poco estas conexiones.
Recordar algo olvidado, ¿es posible?
Amnesia, ¿cómo prevenirla?
¿Podemos olvidar recuerdos voluntariamente?
La cadena estímulo-respuesta que se emplea para adiestrar animales, funciona también en el ser humano. Cuando una persona ha vivido una situación que lo ha traumatizado, el contexto en el que sucedió el evento actúa como estímulo que evoca ese momento traumático. El trauma aflora y con él aparecen las emociones negativas.
Las personas que han quedado atrapadas durante mucho tiempo en un ascensor, por ejemplo, se sentirán aterrorizadas si tienen que subir a un ascensor. El elevador evocará un contexto en el que han sentido la angustia de la falta de oxígeno y de la sensación de muerte segura.
Desarrollarán una especie de fobia a los ascensores. La asociación entre ese contexto como estímulo y los recuerdos traumáticos que evoca le impide deshacerse de ese comportamiento.
Los investigadores avanzan en el camino para encontrar una solución a este tipo de comportamientos. El hilo conductor actual es intervenir en el contexto para contrarrestar esa asociación entre el estímulo y la memoria traumática.
La intervención en el contexto como estímulo para desanclar los recuerdos traumáticos
Desde las investigaciones del científico Pavlov, el condicionamiento ha sido base para estudios del comportamiento animal y humano. Especial atención ha recibido para el tratamiento de recuerdos traumáticos.
Profundizando este concepto de condicionamiento clásico, tradicionalmente usado en las clínicas, los científicos han descubierto la importancia del contexto en esa memoria animal y humana.
No solo es el estímulo el que provoca el comportamiento condicionado. El contexto situacional tiene también una alta incidencia. La experimentación con ratas ha permitido avanzar en esta nueva idea. Al tiempo que escuchan un sonido (un timbre, por ejemplo) se realiza una descarga eléctrica en las patas de la rata. De esta manera, el sonido queda asociado a la descarga en el animal. Cuando escucha ese sonido, recordará la descarga y actuará con temor e inquietud, aunque la descarga no ocurra.
En las investigaciones actuales se ha demostrado que, aunque la rata no escuche el sonido, el lugar, el contexto por sí mismo provoca la reacción. Por lo tanto, existe un enlace entre contexto y comportamiento traumático que es el nuevo punto de avance.
La memoria de miedo y el contexto
Sucesivos experimentos con animales demuestran que muchos comportamientos postraumáticos, como las fobias, tienen en el hipocampo un punto de apoyo. Por lo tanto, es en este sector del cerebro en el que habría que intervenir para eliminar esa asociación entre el estímulo y la conducta asociada.
El hipocampo es un órgano cerebral que interviene en la memoria y en la regulación emocional. Registra las asociaciones entre los contextos y los recuerdos. Todo parece indicar que allí está la clave para atenuar las asociaciones traumáticas. Los científicos opinan que hasta las memorias traumáticas muy antiguas podrían ser eliminadas interviniendo en el hipocampo.
¿Te sorprende la mente humana? Es mucho lo que hay que conocer para saber realmente hasta dónde puede llegar su potencial.
Si padeces de fobias, o conoces a alguien que las tenga, habla con tu psicólogo o tu psiquiatra acerca de ese vínculo entre el contexto y los recuerdos traumáticos.
Temas:
- Memoria
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo esperanzador: La NASA detecta los indicios de vida fuera de la Tierra «más prometedores hasta ahora»
-
Conjunción Luna Saturno: influencia, significado y observación
-
Los científicos no dan crédito: descubren en la India una planta que florece dos veces al año y resiste incendios
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
Últimas noticias
-
Manu González se lleva la pole en Moto2 en Jerez
-
Marc Márquez prolonga su dominio al sprint y gana en Jerez por delante de Álex y Bagnaia
-
GP de Jerez de MotoGP 2025 horario: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo por televisión y online
-
Raphinha descarta la oferta de Arabia Saudí: «Si me hubieran hecho esta oferta el año pasado…»
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco