JxCAT se inclina por forzar una repetición electoral para arrebatar la Presidencia a ERC
Pere Aragonès no ha conseguido los apoyos necesarios para ser investido president de la Generalitat en la primera votación del debate de investidura que arranca hoy viernes en el Parlament de Cataluña. La negativa inicial de Junts per Catalunya a darle su apoyo parece enquistarse y en JxCAT hay quien ya aboga por forzar una repetición electoral y arrebatar así a ERC la Presidencia de la Generalitat.
En la formación de Carles Puigdemont están molestos por las formas en las que están negociando Esquerra Republicana y la CUP. Lamentan «los anuncios unilaterales» y que se les haya dejado fuera de las decisiones que han ido adoptando hasta el momento. Recuerdan que son «imprescindibles» para que el acuerdo salga adelante y avisan de que no van a «actuar de comparsa».
Y es que, respecto a otros momentos de la reciente historia política catalana, se han invertido los papeles entre la CUP y JxCAT. Los junteros, que por primera vez no pueden optar a la Presidencia de la Generalitat, son los que reciben ahora las presiones del resto de partidos separatistas para que apoyen la formación de un Govern cuanto antes. Pero no tienen prisa.
En una reunión celebrada en Waterloo (Bélgica) hace unos días, a la que acudió la cúpula del partido, algunos situaron sobre la mesa el interés que tendría para el partido de Carles Puigdemont el forzar una repetición electoral. Creen que podrían recuperar más de la mitad de los votos que fueron al PDeCAT en los últimos comicios y así arrebatar a ERC la Presidencia de la Generalitat. No es un detalle menor.
La gran duda que tienen en Junts es cómo forzar esa repetición sin que parezca electoralista ni salgan malparados. Los de Puigdemont, de momento, están exigiendo posiciones de máximos para dificultar que ERC pueda ceder a todas sus pretensiones. El papel del ex presidente y del Consell per la República es lo que bloquea a día de hoy las negociaciones.
Urnas el 21 de julio
Carles Puigdemont sigue siendo muy bien valorado entre los independentistas y vender que ERC lo quiere eliminar del tablero político, reconocen, es lo único que les podría justificar el bloqueo sin sufrir desgaste electoral. Y en eso están.
De momento, lo que tienen claro es que por ahora no van a dar su brazo a torcer. Los partidos independentistas tendrán hasta el 26 de mayo para ponerse de acuerdo en la parte programática y en la configuración del nuevo Govern antes de que se disuelva el Parlament y se convoquen elecciones de forma automática. Si ese día no han alcanzado un acuerdo, como promueven algunos en JxCAT, Cataluña volverá a las urnas el 21 de julio.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse