JxCAT se inclina por forzar una repetición electoral para arrebatar la Presidencia a ERC
Pere Aragonès no ha conseguido los apoyos necesarios para ser investido president de la Generalitat en la primera votación del debate de investidura que arranca hoy viernes en el Parlament de Cataluña. La negativa inicial de Junts per Catalunya a darle su apoyo parece enquistarse y en JxCAT hay quien ya aboga por forzar una repetición electoral y arrebatar así a ERC la Presidencia de la Generalitat.
En la formación de Carles Puigdemont están molestos por las formas en las que están negociando Esquerra Republicana y la CUP. Lamentan «los anuncios unilaterales» y que se les haya dejado fuera de las decisiones que han ido adoptando hasta el momento. Recuerdan que son «imprescindibles» para que el acuerdo salga adelante y avisan de que no van a «actuar de comparsa».
Y es que, respecto a otros momentos de la reciente historia política catalana, se han invertido los papeles entre la CUP y JxCAT. Los junteros, que por primera vez no pueden optar a la Presidencia de la Generalitat, son los que reciben ahora las presiones del resto de partidos separatistas para que apoyen la formación de un Govern cuanto antes. Pero no tienen prisa.
En una reunión celebrada en Waterloo (Bélgica) hace unos días, a la que acudió la cúpula del partido, algunos situaron sobre la mesa el interés que tendría para el partido de Carles Puigdemont el forzar una repetición electoral. Creen que podrían recuperar más de la mitad de los votos que fueron al PDeCAT en los últimos comicios y así arrebatar a ERC la Presidencia de la Generalitat. No es un detalle menor.
La gran duda que tienen en Junts es cómo forzar esa repetición sin que parezca electoralista ni salgan malparados. Los de Puigdemont, de momento, están exigiendo posiciones de máximos para dificultar que ERC pueda ceder a todas sus pretensiones. El papel del ex presidente y del Consell per la República es lo que bloquea a día de hoy las negociaciones.
Urnas el 21 de julio
Carles Puigdemont sigue siendo muy bien valorado entre los independentistas y vender que ERC lo quiere eliminar del tablero político, reconocen, es lo único que les podría justificar el bloqueo sin sufrir desgaste electoral. Y en eso están.
De momento, lo que tienen claro es que por ahora no van a dar su brazo a torcer. Los partidos independentistas tendrán hasta el 26 de mayo para ponerse de acuerdo en la parte programática y en la configuración del nuevo Govern antes de que se disuelva el Parlament y se convoquen elecciones de forma automática. Si ese día no han alcanzado un acuerdo, como promueven algunos en JxCAT, Cataluña volverá a las urnas el 21 de julio.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos