Alerta en esta parte de España: Protección Civil pide preparar un kit de supervivencia de 72 horas
El concepto de «kit de supervivencia» ha ido ganando protagonismo en los últimos años, especialmente en regiones como Cataluña, donde los riesgos derivados de fenómenos naturales, apagones o emergencias sanitarias han dejado claro que la preparación es clave. Conscientes de esta realidad, la Generalitat de Cataluña, a través de su Departamento de Interior y Seguridad Pública, ha lanzado una campaña de concienciación para que los ciudadanos adopten un rol «activo» frente a emergencias.
La iniciativa no surge de la nada. La experiencia reciente de apagones masivos, como el registrado el pasado 28 de abril que afectó a España y Portugal, o episodios de fuertes inundaciones e incendios forestales, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la población. Durante las primeras horas de incertidumbre, los ciudadanos dependieron de recursos tan básicos como radios a pilas, linternas y agua embotellada para mantenerse informados y protegerse a sí mismos y a sus familias.
‘Kit de supervivencia’ de la Generalitat de Cataluña
«En situaciones de emergencia, ya sea ante cortes prolongados de luz, agua o gas, o la necesidad de evacuar el hogar, contar con un kit de emergencias básico puede marcar la diferencia, ya que permite protegerte y garantizar la seguridad de tu familia hasta que los servicios de emergencia lleguen o se restablezca la normalidad; por ello, es fundamental tener a mano una radio de pilas, linterna con pilas de recambio, botiquín y medicación crónica, tarjeta de crédito y dinero en efectivo, agua (aproximadamente 1,5 litros por persona y día) junto con alimentos no perecederos, documentación importante, así como un teléfono móvil con cargador, cubriendo así las necesidades básicas de comunicación, alimentación, iluminación y primeros auxilios durante las primeras horas críticas de cualquier contingencia».
Evacuación
En caso de evacuación, los elementos imprescindibles en el «kit de supervivencia» incluyen documentación personal (DNI, pasaporte, carnet de conducir, tarjeta sanitaria, libro de familia), datos de las pólizas de seguro, llaves de casa y vehículo, medicación crónica esencial, dinero en efectivo o tarjeta de crédito, teléfono móvil con cargador y una lista de contactos importantes. Además, se recomienda disponer de una bolsa hermética para almacenar estos objetos y, si la evacuación no es inmediata, añadir ropa de recambio, calzado cómodo, kit de higiene personal, alimentos de larga duración y agua embotellada.
Quedarse en casa
Si la emergencia implica quedarte en casa sin acceso a suministros básicos como luz, agua o gas, los elementos básicos incluyen linterna con pilas de repuesto o velas, radio pequeña de pilas, teléfono móvil con cargador, botiquín de primeros auxilios y medicación crónica, alimentos de larga duración que no requieran preparación, y agua embotellada (1,5 litros por persona y día).
Coche
En situaciones de riesgo que impliquen desplazamientos en coche, el «kit de supervivencia» dentro del vehículo debe incluir agua potable y alimentos no perecederos, manta o ropa de abrigo, cadenas para ruedas si se circula en zonas nevadas, caja de herramientas, linterna con pilas, triángulos reflectantes y ropa visible; a partir de enero de 2026 será obligatorio llevar el dispositivo luminoso V16. Además, es recomendable llevar un botiquín de primeros auxilios con elementos básicos como gasas, vendas, analgésicos, tijeras y guantes, así como una pala para la nieve durante los meses de invierno.
Mascotas
Las mascotas deben formar parte del plan de emergencias para minimizar su estrés y garantizar su seguridad. Su «kit de emergencias» debe incluir comprobante de identificación y fotografía, comida y agua suficiente, registro médico y medicación, transportín o jaula, correa y bozal, manta o juguetes que les proporcionen seguridad, y útiles de higiene como toallitas para limpiar excrementos. También conviene identificar alojamientos que acepten animales en caso de evacuación y practicar el manejo del transportín para que se acostumbre.
Plan de emergencia familiar
«Un plan de emergencia familiar es una herramienta esencial para organizar y detallar las acciones que los miembros de una familia deben seguir para estar preparados antes, durante y después de una situación de emergencia, como inundaciones o incendios forestales. Es posible que, en el momento de la emergencia, no estéis todos juntos, por lo que es importante haber planificado previamente qué haréis, cómo os comunicaréis y cómo os reagruparéis.
Para crear un plan de emergencia familiar, identifica los riesgos locales y analiza cómo podrían impactar en tu hogar, prepara un kit de emergencias con artículos esenciales como agua, alimentos no perecederos, medicación, linterna con pilas, ropa y documentos importantes protegidos, y prepárate para un posible confinamiento o evacuación siguiendo las indicaciones de Protección Civil.
Además, establece un punto de encuentro seguro, elabora una lista de contactos de confianza, mantente informado por canales oficiales y adapta el plan a las necesidades de todos los miembros de la familia, incluyendo niños, personas mayores, personas con discapacidad y mascotas. Revisa y actualiza periódicamente el plan para asegurarte de que sigue vigente y adaptado a posibles cambios», detalla la Generalitat de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Alerta en esta parte de España: Protección Civil pide preparar un kit de supervivencia de 72 horas
-
METEOCAT activa el aviso amarillo en estas zonas de Cataluña por lo que llega hoy: las peores horas
-
Parece Laponia, pero este pueblo está a 1 hora de Barcelona y es como un cuento de Navidad
-
Fue una taberna y ahora tiene una estrella Michelin: el restaurante de Barcelona que tienes que probar al menos una vez en la vida
-
Aviso muy urgente del METEOCAT: pide a Cataluña que se prepare por un aviso amarillo que afectará a estas zonas
Últimas noticias
-
El Atlético bate su récord de ingresos con 416 millones aunque el Real Madrid les multiplica por tres
-
Las 2.317 mujeres afectadas por los cribados del cáncer de mama tendrán sus pruebas este viernes
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
El dinero que han recibido Mayte Zaldívar y sus hijas por la herencia de Julián Muñoz
-
Anabel Lee lucha contra la apatía vital en “Harto de paredes” y anuncia disco para 2026