Cataluña
Previsión del tiempo

METEOCAT activa el aviso amarillo en estas zonas de Cataluña por lo que llega hoy: las peores horas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El aviso amarillo está activado en estas zonas de Cataluña, lo que llega hoy nos traerá las peores horas posibles con un tiempo que Meteocat nos explica. Estaremos pendientes de unos cambios que pueden alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año. Con ciertas novedades esenciales que pueden acabar de materializarse de una forma distinta. Lo que llega, puede acabar siendo un giro radical con alertas incluidas en determinadas zonas.

Ahora más que nunca, hay que estar pendientes de una previsión del tiempo que puede cambiarlo todo y hacerlo de una manera que hasta la fecha no nos imaginaríamos. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa un elemento que puede ayudarnos a saber qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas. Será la hora de pensar en determinadas situaciones que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno en estos días que tenemos por delante. Cataluña será una de las zonas más afectadas por un temporal que puede acabar siendo más duro de lo que nos imaginaríamos.

Las peores de este temporal están llegando a Cataluña

Esta recta final del mes de noviembre nos está dejando más de una sorpresa del todo inesperada. Con un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos golpeará de lleno. En especial en estos días en los que tenemos que estar pendientes de un cielo que guarda, más de un secreto a voces que puede acabar siendo esencial.

Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Por lo que, quizás, habrá llegado ese momento de estar listos para la acción, de tal forma que tocará conectar directamente con lo que nos está esperando en breve.

Esta comunidad autónoma estará pendiente de algunos detalles que pueden acabar siendo esenciales. Es hora de saber qué es lo que nos está esperando en estos días en los que el tiempo jugará un papel importante en estos planes que tenemos por delante.

Con un cambio de tendencia que puede ser esencial, tocará saber qué es lo que nos está esperando en estos días en los que cada paso cuenta. Llega una situación cambiante que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca.

Este aviso amarillo lo activa Meteocat en estas zonas

Los expertos del tiempo no dudan en proteger a la población de una serie de situaciones que pueden incluso ser peligrosas. Por un cambio de tendencia que puede ser esencial y que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos marcará de cerca en estas próximas jornadas que tenemos por delante.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Intervalos nubosos, más abundantes en la divisoria del Pirineo y valle de Arán, donde se producirán precipitaciones débiles la segunda mitad del día, con cota de nieve ascendiendo de 1000-1200 m. a 1600-1800 al final del día. Temperaturas mínimas en ligero descenso, con heladas en el interior, moderadas en el Pirineo, más intensas en zonas altas; máximas en ascenso, más marcado en Pirineos, salvo en la depresión Central de Lleida donde descenderán ligeramente. Viento moderado a fuerte del noroeste en el Ampurdán y el sur de Tarragona, sin descartar rachas muy fuertes a primeras horas en zonas expuestas, con tendencia a intensidad floja a moderada al final del día; en Pirineos moderados del norte con rachas muy fuertes, tendiendo a flojos variables; y en el resto se espera viento flojo variable».

Las alertas estarán activadas: «Rachas de viento muy fuertes del norte en zonas altas de Pirineos, y del noroeste en el Ampurdán y desembocadura del Ebro».

Para España la situación puede ser incluso peor: «Se prevé que persista la estabilidad en la mayor parte de la Península con predominio de cielos poco nubosos o despejados a excepción del norte que estará nuboso sin descartar alguna lluvia débil ocasional más probable al final del día en el oeste de Galicia. Nevará débilmente en el Pirineo por encima de 1800-2000 metros. Asimismo se dará nubosidad baja matinal en otras regiones de la mitad norte y depresiones de la meseta Sur tendiendo a despejar. Durante el día habrá intervalos nubosidad media y alta moviéndose de noroeste a sureste. En Baleares, predominarán los intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco ocasional en el este, y poco nuboso en las Pitiusas. En Canarias, nuboso el norte de las islas montañosas con probables precipitaciones; en el resto de las zonas intervalos nubosos y poco nuboso en las islas orientales. Nieblas matinales en zonas de Galicia, área cantábrica, Pirineos, alto Ebro, meseta Norte y depresiones de la Sur. No se descarta calima ligera en el este de Canarias. Las temperaturas en general aumentarán en Baleares y mitad este peninsular, de forma más acusada en el caso de las mínimas en el nordeste con probables ascensos notables en el entorno pirenaico. Pocos cambios en el resto con predominio de ligeros descenso en el noroeste. Heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular, meseta Norte y este de la Sur, localmente moderadas en los Pirineos».