La AEMET pone en alerta a Andalucía por la llegada de frío seco: estas zonas van a ser las más afectadas
Toma nota de la previsión del tiempo para estos días
Jorge Rey pide a España que se prepare porque lo que viene en diciembre da miedo: «Nevadas en…»
Mínimas de 2 grados: la AEMET confirma las zonas de Andalucía más afectadas por el frío y pide que nos preparemos
Estas zonas van a ser las más afectadas por la llegada del frío seco que pone en jaque Andalucía según la AEMET. Es importante estar preparados para lo que está por llegar por lo que tocará estar pendientes de este tipo de fenómenos poco comunes. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Estaremos muy pendientes de unos cambios que pueden acabar siendo esenciales.
Lo que está por llegar es un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha desconocíamos. Estaríamos pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que todo es posible. Es momento de conocer en primera persona lo que nos está esperando en estos días en los que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Estas son las zonas más afectadas por una previsión del tiempo que puede cambiarlo todo por momentos en Andalucía, una comunidad que puede acabar siendo clave.
Andalucía se prepara la llegada de frío seco
Las más afectadas pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente, por lo que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a unos cambios para los que deberemos estar preparados.
Es hora de ver qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabemos qué puede pasar. Por lo que, quizás tocará estar listo para visualizar un cambio de tendencia que puede ser esencial en unos días en los que todo puede pasar.
Andalucía se ha mantenido al margen de un cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos marque de cerca. Con la mirada puesta a una serie de detalles que, sin duda alguna, pueden golpearnos de lleno en un fin de semana en el que todo es posible.
Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. El cambio de tendencia que esperaríamos está más cerca de lo que pensábamos. El frío más invernal puede quedar más cerca de lo que pensábamos.
La AEMET lanza un aviso para estas zonas
El frío puede ser un problema, en especial en estos días en los que las temperaturas se desploman. En especial en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Tendremos que estar pendientes de un cambio que será el que nos marcará de cerca.
Tal y como afirman los expertos de la AEMET: «Cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas mínimas en descenso, con heladas débiles en Sierra Morena y el interior oriental, donde podrían ser localmente moderadas; máximas en descenso en el litoral mediterráneo, y sin cambios o en ascenso en el resto. Vientos flojos variables en la vertiente mediterránea y flojos a moderados del noreste en el resto. Levante moderado en el Estrecho».
Para el resto de España la situación no será muy diferente: «Se prevé una situación de estabilidad en la Península con predominio de cielos poco nubosos o despejados a excepción del tercio norte donde se darán cielos nubosos o cubiertos, con probables precipitaciones débiles y ocasionales en el norte de Galicia y de la Ibérica, alto Ebro, Cantábrico y Pirineos, donde nevará a una cota que subirá de 800/1000 metros hasta 1400/1600 m. También se dará nubosidad baja matinal zonas de la meseta Norte con tendencia a ir despejando. En Baleares, cielos nubosos en el este del archipiélago con chubascos en Menorca que podrían afectar ocasionalmente a Mallorca y tendencia a abrirse claros. Cielos poco nubosos en las Pitiusas. En Canarias, nuboso en las islas montañosas con precipitaciones débiles más probables durante la madrugada e intervalos nubosos en las islas más orientales.
Probables nieblas matinales en Galicia y montañas del norte y posibles en zonas de la meseta norte. Las temperaturas máximas en ascenso en la mayor parte de la Península, más acusado en montañas del norte, manteniéndose con pocos cambios en zonas bajas del oeste y con descensos en depresiones del noreste, litorales de Alborán y del sureste. Pocos cambios en los archipiélagos. Mínimas en descenso en la vertiente mediterránea, ligero en el cuadrante noroeste y en la vertiente sur atlántica y con pocos cambios en el resto. Se darán heladas en zonas de montaña de la mitad norte y sureste peninsular, meseta Norte y este de la Sur; moderadas incluso localmente fuertes en Pirineos». Tocará preparar la chaqueta para estos días en los que Andalucía sufrirá los efectos del descenso de las temperaturas.
Lo último en Andalucía
-
Un hombre estrangula a su pareja de 25 años en Campillos (Málaga) y se entrega a la Guardia Civil
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
La AEMET pone en alerta a Andalucía por la llegada de frío seco: estas zonas van a ser las más afectadas
-
Llegan los mercadillos de Navidad a Málaga: toda la tradición navideña que no te puedes perder
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal que usa parapentes para cruzar a Ceuta: «Europa o la muerte»
Últimas noticias
-
Felipe VI anuncia en el foro de CEOE que España será el país invitado en la Feria Industrial de Hannover
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: a qué hora empieza, discurso y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
El PP tras la entrevista exclusiva de OKDIARIO con Koldo: «La cuadrilla de Sánchez empieza a cantar»
-
OKDIARIO hace con Koldo la maleta antes de la vista que puede llevarle a prisión: «Estoy tranquilo»
-
Ábalos llega al Supremo con una hora de antelación el día que se juega entrar en prisión