Si comes estos alimentos puedes ayudar a inducir el parto
Algunos alimentos pueden inducir el parto pero debemos ir con cuidado y estar siempre bajo la supervisión del médico.
Cómo se debe organizar la dieta después del parto
7 consejos sobre la alimentación después del parto
Conoce las claves de la alimentación en el postparto
Alimentos básicos para la mujer durante la lactancia
El embarazo es un momento muy hermoso , pero también un momento muy difícil para una mujer. El cuerpo cambia, se prepara para recibir una nueva vida y muchas veces, durante las últimas semanas, hay quien se deja llevar por la agitación. Puede haber dos formas: o tener miedo del momento del parto, o no poder esperar a que suceda. Hay mujeres a las que les gustaría inducir el parto de forma natural para terminar el embarazo y ver a su bebé y para ello recurren a algunos alimentos.
Alimentos que aceleran el parto
Hay varias formas de inducir realmente el parto. Estos incluyen ejercicios físicos, estimulación mamaria, masaje perineal. Pero también parece haber varios alimentos que pueden ayudar. No está mal la idea de comer algo que induzca al parto y el nacimiento del niño o niña lo antes posible.
Los estudios sobre esto aún son muy limitados, por lo que es bueno tener cuidado y tomar esta información con cautela. Pero si hacemos una recopilación de lo que aseguran algunos expertos, y la experiencia de algunas mujeres, podemos hacer una pequeña lista de alimentos que podrían inducir el parto de forma natural.
Así que veamos a continuación la lista que establecida por muchos como válida para el parto prematuro de forma natural:
- Papaya : suele estar prohibida comerla durante el embarazo, pero parece que los elementos de su interior pueden producir más fácilmente oxitocina, una hormona que ayuda en el parto;
- Dátiles: tomarlos después de la semana 34 de embarazo puede ayudar con la dilatación cervical, pero hay que ir con mucho cuidado ya que deben evitarse si tienes problemas de azúcar en la sangre o de hecho, si tu embarazo te ha llevado a tener diabetes gestacional;
- Ajo: activa las deposiciones y esto también afecta el momento del trabajo de parto y el parto;
- Alimentos picantes: Las especias picantes contienen capsaicina, una sustancia que libera endorfinas que son útiles en el proceso.
Estos serían los alimentos que podrían hacer que una mujer embarazada diera a luz antes o que de hecho, inducirían el parto, aunque siempre hay que recalcar que son alimentos que hay que consumir al final del embarazo y con moderación, y sin olvidar nunca que deberían tomarse bajo la supervisión de un experto. Nunca intentes hacer las cosas sola, sino que tienes que hablar primero con tu médico, ya que definitivamente hay algunos alimentos que debes evitar por tus problemas de salud y alimentos que es mejor comer en cantidades limitadas. Él te dirá cuáles son.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma