Respiración en el embarazo: cómo aprender a hacerlo correctamente
Respirar en el embarazo y en el parto es algo esencial. Pero, ¿cuáles son los beneficios y ejercicios para su entrenamiento?.
Cómo tratar el asma en el embarazo
¿Cómo descongestionar la nariz durante el embarazo?
Estrés en el embarazo: las consecuencias en la madre y el feto
Embarazo: ¿cómo vive el bebé en el vientre?
Respirar es vida . Hacemos esto constantemente, inhalando y exhalando, activando así todo el sistema respiratorio. Tomamos aire y lo expulsamos, suministrando así oxígeno a nuestro cuerpo . Sin embargo, es importante hacerlo lo mejor posible. Si bien es un ejercicio inconsciente, completamente natural y muchas veces descontrolado, debe perfeccionarse, especialmente durante la gestación. Una correcta respiración durante el embarazo , el trabajo de parto y durante los momentos de empuje, de hecho, ayuda mucho a las embarazadas en el control del dolor, aumenta la concentración y permite ahuyentar la ansiedad y la tensión. Intentemos entender mejor por qué es tan fundamental la respiración en el embarazo , cuáles son los beneficios de esta “práctica vital” y qué ejercicios hacer en casa.
Respirar en el embarazo: los beneficios
Respirar bien ofrece numerosos beneficios a cualquier persona, no solo a las mujeres embarazadas, ya que permite llevar oxígeno a los niveles más altos y permitir su bienestar .
Por eso es absolutamente importante que las mujeres practiquen una buena respiración en el embarazo, para asegurar energía y vigor para ellas y para el feto . Sin embargo, a menudo respiramos incorrectamente.
La respiración correcta es la diafragmática, pero se ha demostrado que gran parte de las personas respiran de forma «torácica». Para entender si estás respirando correctamente , debes prestar atención a los movimientos de tus órganos, es decir, es necesario sentir la subida y bajada automática del vientre durante la respiración, mientras que el pecho debe permanecer inmóvil.
Es importante trabajar bien con tu diafragma que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal y entra en correlación con diferentes órganos a derecha e izquierda, como el hígado, el estómago y el bazo, y, a través de algunos orificios, también con la aorta, el esófago y la vena cava inferior. A lo largo del embarazo, estos son los órganos que necesitan la mejor oxigenación.
Respiración en el embarazo: ejercicios
Para prepararse bien para el nacimiento de tu bebé, es importante entrenar y realizar ejercicios válidos para garantizar una buena respiración. Generalmente estos se muestran durante los cursos preparatorios al parto pero podemos hacerlos también en casa.
En los cursos de acompañamiento al parto siempre debe haber una parte inherente a la respiración. Si no puedes o no quieres asistir a uno, pregúntale a la partera de referencia qué ejercicios son útiles. La respiración, reiteramos, es una de las mayores ayudas durante el trabajo de parto y el parto , tanto para contener el dolor, manejarlo y soportarlo de la mejor manera posible, como para brindar a la madre y al feto una adecuada oxigenación durante un alto esfuerzo físico y psicológico.
Hablando de ejercicios, y cómo entrenar en casa ,será bueno practicar sólo la respiración diafragmática . Para hacerlo de la manera correcta hay que acostarse boca arriba, con las piernas ligeramente flexionadas y colocar una mano en el pecho y otra en el estómago, inhalar por la nariz y exhalar, asegurándose que solo tu mano se levanta y se baja sobre tu estómago.
Durante el embarazo también es recomendable realizar siempre respiraciones lentas , quizás tumbada ligeramente inclinada hacia el lado izquierdo, para evitar mareos, debido a la compresión de la vena cava.
Respiración durante el parto
Entrenar en el embarazo para respirar correctamente puede ser sencillo, porque aparte de unos leves dolores no te asustan las contracciones finales , es decir, las del parto. Pero esto es precisamente lo que necesitamos para aprender a respirar con el diafragma, para controlar y relajar músculos y nervios en las últimas etapas, justo antes del parto .
En este caso, se sugiere un buen ejercicio para hacer durante las contracciones :
Realiza la respiración enfocándote en las diversas áreas y los diversos músculos para relajarse, uno a la vez, especialmente a nivel lumbar para evitar dolores en esta zona una vez estés dando a luz.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
Últimas noticias
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
ONCE hoy, miércoles, 15 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10