Deficiencia de calcio en niños: Causas, síntomas y tratamientos
El calcio es uno de los elementos más importantes para adultos y niños. Es fundamental para el buen funcionamiento de los músculos, del sistema nervioso y del corazón.
Cómo dar calcio a los niños que tienen intolerancia a la lactosa
Las vitaminas y minerales más importantes para los niños
7 superalimentos para mejorar la dieta de los niños
Calcio y vitamina D, importantes a cualquier edad
El calcio es uno de los elementos más importantes para el crecimiento de los niños. Después de todo, es gracias a su presencia que los huesos pueden desarrollarse como deberían y, por lo tanto, respaldan un crecimiento adecuado. Además, el calcio también es fundamental para el buen funcionamiento de los músculos, el sistema nervioso y el corazón. Sin olvidar que la masa ósea saludable en la edad adulta depende de la cantidad de calcio que se tome en la infancia y la adolescencia. Por ello es de suma importancia tratar la deficiencia de calcio en los niños, de la que ahora os contamos síntomas, causas y tratamientos.
Deficiencia de calcio en los niños
Para entender si los niños padecen una deficiencia de calcio , debemos saber que los síntomas más frecuentes en casos como estos son insomnio, nerviosismo injustificado, temblor, ritmo cardíaco bajo, calambres y/o dolores musculares, presión arterial baja, convulsiones, movimiento extremidades espasmódicas y ojos temblorosos.
¿Cuáles son las causas?
Pero, ¿por qué un niño puede tener deficiencia de esta sal mineral? Sin duda, las causas pueden ser muchas, entre ellas: falta de oxígeno durante el parto, diabetes materna durante el embarazo, hipotiroidismo congénito, parto prematuro, deficiencia de vitamina D que impide la absorción de calcio, síndrome de George (que está relacionado con un defecto cromosómico), mal dieta (quizás con fórmulas infantiles no adecuadas para la edad del niño), o el uso de fármacos que pueden provocar hipocalcemia (ver por ejemplo el caso de la gentamicina).
Qué tratamientos se pueden aplicar
Habiendo establecido los síntomas y las causas detrás de la deficiencia de calcio, ahora comprendamos algo más sobre los tratamientos que se pueden tener en cuenta. Pues bien, desde este punto de vista hay que saber que hay varias vías posibles: preferir la leche con calcio añadido, amamantar y exponer más al bebé a la acción de los rayos solares claramente con la ayuda de una protección para la piel (De hecho, la luz del sol aumenta los niveles de vitamina D, que a su vez interviene en el proceso de absorción del calcio).
La solución predominante, sin embargo, pasa por una reinterpretación de la nutrición , porque muchas veces es ahí donde se origina el problema. Em este sentido y siempre con la ayuda del pediatra, será bueno establecer una dieta para el bebé o el niño en el caso de ya se encuentre en fase de destete o ya reciba una alimentación plena, dando predominancia a la presencia de alimentos con calcio y no sólo los lácteos, sino también las acelgas, las espinacas, el puerro, las nueces, los dátiles o las pasas.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada