Cómo prevenir las laceraciones durante el parto
Estos sencillos trucos te permitirán dar a luz sin demasiado estrés ni complicaciones.
Fases del parto: dilatación, transición, expulsión y secundinas.
¿Qué es el desgarro perineal?
¿Cómo cambia el cuerpo después que se produce el parto?
Consejos para cuidar la higiene íntima en el posparto
Durante el embarazo, el perineo hace un gran trabajo porque soporta el feto, el útero en crecimiento, los cambios que ocurren hasta el momento del nacimiento. En esta fase se tonifica mientras que durante el trabajo de parto y el parto se ablanda, relaja y ayuda a que la cabeza del bebé se coloque en la forma correcta. Pero en el caso de que no sea así, puede ocurrir que la mujer se deba someter a la llamada episiotomía, algo que pueda dar miedo y requerir de una posterior recuperación que no deja de ser dolorosa o también que de forma natural, se sufra un desgarro. Por este motivo, queremos ofreceros algunos trucos y pautas para prevenir las laceraciones durante el parto.
Prevenir las laceraciones durante el parto
Hay varias formas de prevenir las laceraciones durante el parto. Trucos sencillos que te permitirán dar a luz sin demasiado estrés ni complicaciones.
Come bien y haz ejercicio
Uno se pregunta cómo la dieta y el ejercicio pueden ayudar a reducir los desgarros vaginales durante el parto. Pero una buena nutrición, hidratación y ejercicio en realidad pueden ayudar a mejorar la salud de la piel y los músculos , la circulación y la elasticidad de la piel. Desafortunadamente, muchas de nosotras no hacemos ejercicio regularmente, e incluso si lo hacemos, a veces se detiene por completo durante el embarazo.
Pero el trabajo de parto es una maratón, y empujar requiere resistencia , flexibilidad y fuerza. Por lo tanto, es importante hacer que el cuerpo se mueva para mejorar el flujo sanguíneo, lo que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel.
Elige cuidadosamente a tu médico y lugar de parto
Muchas mujeres se encuentran dando a luz con médicos o matronas que son más «agresivos» cuando hacen que empuje durante el parto, mientras que otros son más pacientes y gentiles. Conoce a tu médico y haz preguntas sobre cómo ayudan a los pacientes durante el momento de dar a luz. Por ejemplo, pregunta cuál es su opinión sobre el desgarro natural versus la episiotomía.
Haz los ejercicios de Kegel
Puedes pensar que los ejercicios de Kegel son contraproducentes para la preparación al parto, pero es todo lo contrario. Sí, la pelvis y la vagina deben estar relajadas y abiertas durante la segunda etapa del trabajo de parto. Sin embargo, también se necesita fuerza en el suelo pélvico para ayudar al bebé a descender y nacer. Los ejercicios de Kegel (ejercicios del suelo pélvico) ayudan a fortalecer estos músculos , lo que le dará la fuerza para sacar al bebé. Sin embargo, los ejercicios de Kegel deben ir acompañados de sentadillas, ya que, en combinación, mejoran el estiramiento y la coordinación de los músculos del suelo pélvico.
Practica el masaje perineal
Tu cuerpo nunca antes ha empujado a un bebé, por lo que es bueno preparar el perineo para este tipo de estiramiento. Para ello, puedes practicar un masaje perineal . Se ha demostrado que el masaje perineal durante el embarazo reduce el riesgo de laceraciones en las madres en el primer parto vaginal. Además, estirar y abrir el suelo pélvico y la vagina antes del parto puede preparar el cuerpo para lo que sucederá y reducir el trauma pélvico. El médico también puede practicar un masaje perineal durante la fase de empuje para ayudar a estirar el perineo a medida que desciende la cabeza del bebé.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género