Hogar

Cómo hacer que la cocina sea segura, a prueba de niños

cocina segura niños
Descubre de qué modo podemos hacer que la cocina sea segura para los niños
Blanca Espada

La cocina de una casa es una de las estancias que más se utilizan, pero a la vez se puede convertir en un lugar muy peligroso si tienes hijos. Es por ello que siempre se deben utilizar todas las medidas de seguridad necesarias para que los más pequeños puedan moverse sin dificultad y sin encontrar obstáculos en esta estancia de la casa dedicada a la preparación de alimentos. Descubramos entonces las pautas a seguir para hacer que la cocina sega segura para los niños.

Cocina segura para los niños

Entre ollas, herramientas afiladas, fuentes de calor, electrodomésticos y detergentes varios, la cocina es un revoltijo de amenazas, grandes y pequeñas, que deben ser neutralizadas para evitar que los niños puedan sufrir un accidente o un percance.

Estos son los puntos que debemos asegurar en la cocina cuando se trata de los niños.

  • En primer lugar, sería recomendable quitar los botes de detergente que se suelen dejar a la vista en el fregadero y ponerlos, en su lugar, en un lugar que no sea de fácil acceso para los niños, tal vez en un armario alto, cerrado con puertas. Cada tipo de detergente debe estar además bien cerrado de modo que en caso de que el bebé lo encuentre no lo pueda abrir.
  • Los electrodomésticos que usamos a diario como la tostadora o la cafetera pueden ser peligrosos si los niños los tocan una vez los hemos usado. Es mejor colocarlos en un lugar apartado de su altura y sobre todo, desenchufarlos bien tras haberlos usado.
  • Los cuchillos y cosas filosas deben colocarse en estantes altos, nunca en cajones que puedan abrir los niños. Si tienes un bloque de metal imantado del que cuelgan los cuchillos es mejor vaciarlo (a riesgo de que algún cuchillo se caiga) o que se mantenga en un lugar distante e inalcanzable.
  • Las cocinas deben estar protegidas con barreras contra llamas que impidan que los niños lleguen y metan las manos en ellas, quemándose. Además, toda la placa debe estar equipada con una válvula de seguridad que impida que se escape el gas, tanto en caso de fallo de encendido como cuando la llama se apaga inadvertidamente.
  • A la hora de cocinar, las ollas deben colocarse siempre en la parte interior de los fogones, para evitar que los más pequeños se acerquen y tal vez se las tiren, aunque sea sin darse cuenta.
  • Los enchufes eléctricos de la cocina deben estar tapados para evitar que los niños metan los dedos o intenten introducir cualquier otra cosa.
  • Si el horno está a la altura de un niño, evite abrirlo, incluso accidentalmente; un buen remedio es el pestillo que podemos comprar y pegar en la puerta para evitar que el niño la abra. De esta manera, el horno no se puede abrir sin la supervisión de un adulto. En cualquier caso, siempre es preferible elegir un horno con «puerta fría» y ventilación tangencial, para que durante su uso no se sobrecaliente el frontal, convirtiéndose en peligroso si los niños lo tocan.
  • Para evitar que los niños se arrojen objetos peligrosos trepando por las manijas y las cestas extraíbles, los muebles deben fijarse a la pared.
  • Evita tener cortinas al lado de la cocina o fuego que fácilmente pueden incendiarse, convirtiéndose en un terrible peligro para toda la familia.

Lo último en Bebés

Últimas noticias