Cómo defenderse de los mosquitos durante el embarazo: qué debemos tener en cuenta
Cómo usar repelente de insectos y otros métodos para protegerse de las picaduras de mosquitos durante el embarazo
Embarazo y repelente para insectos: todo lo que necesitas
5 cosas que tienes en casa y que podrían ser peligrosas en el embarazo
Saber defenderse de los mosquitos durante el embarazo es muy importante. Si estás embarazada y te preguntas cómo puedes protegerte y proteger a tu bebé de las picaduras de mosquitos, la respuesta la encontrarás en el repelente para mosquitos. Sin embargo, debes seguir bien las instrucciones en la etiqueta del producto. Descubramos entonces cómo protegerse bien de las picaduras de mosquitos durante el embarazo y qué factores se deben tener en cuenta.
Picaduras de los mosquitos en el embarazo
Las mujeres embarazadas atraen más mosquitos que las no embarazadas. Los expertos creen que esto se debe a que los molestos insectos son ávidos de dióxido de carbono , y las mujeres embarazadas tienden a respirar con más frecuencia, exhalando un 21% más de aire, liberando así cantidades adicionales de este gas.
Por otro lado, está la cuestión de la temperatura ya que los mosquitos suelen buscar calor y las mujeres que esperan un bebé suelen tener una temperatura corporal más alta que otras mujeres.
Enfermedades que transmiten los mosquitos
Afortunadamente, en la mayoría de los casos, el problema con los mosquitos es solo una molestia que pica. Pero las picaduras pueden propagar enfermedades que podrían ser peligrosas para la mujer y su bebé.
Los mosquitos pueden transmitir enfermedades, incluidos la enfermedad del virus del Nilo Occidental, dengue y Zika , en diferentes partes del mundo.
Qué tener en cuenta para defenderse de las picaduras de los mosquitos
Si vive en una zona con mosquitos, será bueno protegerse de las picaduras tomando las siguientes medidas:
- Permanece en el interior de casa tanto como sea posible durante las horas pico , desde el anochecer hasta el amanecer. Sin embargo, has de tener en cuenta que los mosquitos portadores de chikungunya, dengue y Zika pican principalmente durante el día.
- Usa ropa que te proteja de las picaduras, incluyendo mangas largas, pantalones y calcetines. Has de tener especial cuidado de proteger tus tobillos y la nuca, ya que los estudios han demostrado que algunos mosquitos pueden ubicar estas partes del cuerpo y es menos probable que las sientas.
- Opta por ropa y equipos tratados con permetrina (como botas, pantalones, calcetines y tiendas de campaña) siempre que sea posible. Puedes hacerlo tu misma, a bajo costo, rociando el producto directamente sobre la ropa como se indica en la etiqueta. No uses permetrina directamente sobre la piel.
- Usa repelente de insectos en la piel pero siempre leyendo bien las instrucciones.
- Utiliza mosquiteras en casa, especialmente en las habitaciones para evitar las picaduras mientras duermes.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza