Dolor de pechos en el embarazo: Cómo aliviarlo
El dolor en el pecho durante el embarazo es algo normal. Para aliviarlo, tienes que utilizar sujetadores que sean adecuados y recurrir a pequeños masajes.
Dolor de ovarios durante el embarazo
Dolores más frecuentes durante los primeros meses de embarazo
Síntomas del embarazo: ¿Cuáles son los primeros signos?
Dolor de espalda durante el embarazo
Es uno de los primeros síntomas que se sienten durante las primeras semanas de embarazo, pero el dolor en los senos también es muy común en los días en que la menstruación está a punto de llegar. Durante el embarazo este tipo de síntoma está relacionado con toda una serie de cambios que afectan a nuestras mamas en lo que respecta al tamaño, la textura y el color del pezón así que de alguna manera es algo inevitable. Por ello os hablamos ahora con detalle del dolor de pechos en el embarazo y cómo evitarlo.
Dolor de pechos en el embarazo: Cómo aliviarlo
Cuando se produce un embarazo, uno de los primeros cambios que nota la mujer no es solo una mayor sensibilidad e incluso tamaño de sus senos, sino que también es posible que sienta un dolor similar al que se suele tener cuando está a punto de llegar la menstruación.
Un dolor que en el caso del embarazo puede llegar a extenderse incluso a lo largo de todo el primer trimestre. Pero nada más producirse la concepción, los senos ya pueden parecer particularmente hinchados, mientras que los pezones pueden adquirir un color más oscuro y su sensibilidad será mayor y poco a poco comenzará a generarse ese dolor.
Una serie de cambios en los pechos a los que como decimos, se suma un ligero dolor especialmente si se ejerce presión o si se respira intensamente. La causa de estos cambios y dolores se debe a razones hormonales y a la preparación natural del cuerpo para la lactancia.
Cuánto dura el dolor de pechos en el embarazo
El dolor de mama tiene una duración que varía de persona a persona, pero generalmente comienza unas semanas después de la concepción y debe desaparecer durante el segundo trimestre, aunque las condiciones obviamente varían de una mujer a otra. Puede ser un estado doloroso constante o puede ser un dolor que se presenta sin ninguna constancia, pero si el dolor es muy intenso, puedes recurrir a algún pequeño remedio natural que sin duda te dará algún alivio.
Qué podemos hacer para aliviar el dolor de pechos en el embarazo
Cuando el dolor en los senos se produce o se vuelve más pronunciado, existen varios remedios que podemos aplicar para que se alivie el dolor.
- Por ejemplo, uno de los más eficaces es probar con una esponja de agua tibia y agua fría. Aplicar calor y frío beneficiará a la circulación en los senos y a que los pezones no estén tan sensibles.
- Por otro lado, si no puedes tolerar llevar sostén no pasará nada porque dejes de llevarlo un tiempo o también, evita los sujetadores con aros que podrían ejercer más presión sobre la zona dolorida.
- Otro remedio eficaz puede ser darse un masaje circular con las yemas de los dedos podría aliviarlo. Aprovecha el agua a temperatura tibia en la ducha para aplicar sobre los senos mientras masajeas.
- También sería mejor si evitaras dormir boca abajo durante estos períodos.
Lo último en Bebés
-
Los 7 motivos por los que a tu hijo no le gusta el pescado y cómo lograr que lo coma
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
-
¿Aries, Sagitario o Piscis?: estos son los mejores nombres de bebé para cada signo del zodiaco
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
Últimas noticias
-
Horario del GP de Mónaco de F1 y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Adiós a las playas de siempre: prohibido hacer esto si estás en alguna de la lista
-
Los mayores de 55 años están de enhorabuena: pueden mejorar su pensión de jubilación sin trabajar
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Giro en la incapacidad permanente: la lista oficial de enfermedades con la que podrás pedir la pensión