Calambres posparto: lo que debes saber
Un problema muy común que suele solucionarse en unos días.
Calambres en el embarazo: consejos para calmarlos
Calambres en el embarazo: Por qué se producen y cómo tratarlos
6 problemas que puedes enfrentar después de dar a luz
Postparto: tiempo de recuperación tras dar a luz
Suele ocurrir en muchas mujeres, que tras haber dado a luz sienten calambres en la zona del vientre y por debajo. Son los llamados «entuertos» que tienen su función dado que permiten que el útero regrese a como era antes del embarazo. Sin embargo, y aunque son pequeños calambres posparto pasajeros, pueden ser algo molestos.
Calambres posparto: lo que debes saber
Los calambres posparto, o simplemente dolores posparto, son causados como decimos, por las contracciones de tu útero cuando, después de haber tenido a tu bebé, vuelve a su tamaño anterior al embarazo. Este proceso se llama «involución». Una serie de dolores que aunque no duran mucho y en la mayoría de los casos son solo molestos, puede ocurrir que sean dolorosos para algunas mujeres. Especialmente cuando la mujer se recupera de un segundo parto. Además estos calambres posparto se agravan con cada parto posterior.
Esto se debe a que las mamás que dan a luz por primera vez tienden a tener un mejor tono muscular uterino, lo que significa que el útero puede contraerse y permanecer contraído, en lugar de relajarse y contraerse de manera intermitente. Los calambres serán más intensos durante el primer o segundo día después del parto, pero deberían desaparecer alrededor del tercer día. El útero puede tardar hasta seis semanas o más en volver a su tamaño normal.
La lactancia materna puede causar o exacerbar el dolor posparto porque el succionar del bebé desencadena la liberación de la hormona oxitocina, que a su vez provoca contracciones . Este factor es en realidad algo bueno: los calambres por amamantar ayudan a que el útero se encoja a su tamaño normal más rápidamente , lo que reduce el riesgo de anemia posparto por pérdida de sangre.
¿Cómo puedo aliviar los cólicos posparto?
Aquí hay algunos consejos para minimizar este malestar:
- Trata de orinar con frecuencia, incluso si no siente la necesidad de hacerlo. Una vejiga llena desplaza el útero de modo que no puede contraerse por completo.
- Acuéstate boca abajo con una almohada debajo de la parte inferior del abdomen.
- Acuéstate boca abajo con una almohada tibia debajo de la parte inferior del abdomen.
- Masajea suavemente la parte inferior del abdomen.
- Toma ibuprofeno. Informe a su médico si no sientes alivio; puede recomendar (o prescribir) otro medicamento.
- Llame a tu médico si los calambres posparto no han comenzado a disminuir después de unos días o si el dolor se vuelve insoportable. Estos podrían ser signos de infección u otro problema que requiera atención médica.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector