La XII Volta a Mallorca A3 zarpó de la bahía con buen viento
La regata reuné este fin de semana a 22 embarcaciones en una travesía muy exigente
Los 22 barcos en competición se dividen en tres categorías según su certificado ORC
La Volta a Mallorca A3 rinde homenaje a Jaume Binimelis, histórico comodoro del RCNP

La XII edición de la Volta a Mallorca A3 Memorial Jaume Binimelis comenzó con la participación de 22 embarcaciones de crucero con certificado ORC. La salida única para todas las clases se dio a las 12:05 horas frente a la Catedral de Palma, con rumbo a una boya de desmarque situada a 70 grados. El viento del sureste, con una intensidad de 12-15 nudos, permitió una partida fluida y se esperaba que se mantuviera estable hasta la isla de Dragonera.
El Comité de Regatas decidió que la prueba se dispute siguiendo el recorrido número 2, lo que implica dejar Mallorca por estribor. La flota emprendió una travesía de 151 millas sin escalas, en un trazado muy exigente que pone a prueba la estrategia y resistencia de las tripulaciones, compuestas por tres navegantes. Como en ediciones anteriores, cada barco llevó un emisor GPS para ofrecer su posición en directo.
La regata, integrada en el I Circuito Interclubs A3 junto con las 300 Millas de Moraira Trofeo GREFUSA y la 45ª Regata Columbretes, atrajo a varios equipos de fuera de las islas. Entre ellos destaca el Smerit, del Club de Vela Blanes, que intenta revalidar el título logrado en 2024. También compite nuevamente el Enero, de Luis Bustillo, ganador el año pasado en la clase ORC 3-4, que busca repetir triunfo entre los barcos de menor eslora.
Los 22 barcos en competición se dividen en tres categorías según su certificado ORC. Los de mayor eslora compiten en ORC 0-2, mientras que los medianos lo hacen en ORC 3 y los más pequeños en ORC 4.
La Volta a Mallorca A3 rinde homenaje a Jaume Binimelis, histórico comodoro del Real Club Náutico de Palma y armador del Petrouchka III, con el que logró tres victorias en esta regata y dos en la Middle Sea Race.