Le Senne ya expulsó a las dos diputadas socialistas en junio por portar fotos de ‘La Pasionaria de Mallorca’
El 18 de junio el presidente del Parlament ya echó a las dos diputadas socialistas por negarse a retirar las fotos de Picornell
Desde aquel día toda la izquierda lincha a Le Senne al tiempo que ha convertido a Picornell en su ídolo
Le Senne justificó la expulsión de las dos diputadas en la necesidad de "conservar la neutralidad de la Mesa"
Ha sido la segunda vez en que el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), se ha visto obligados a echar a las dos diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa por mostrar símbolos en la Mesa de la Cámara. Según Le Senne, la Mesa del Parlament debe ser neutral y mostrar las fotos de víctimas del franquismo «rompe la neutralidad». Garrido es la vicepresidenta segunda del Parlament y Costa, la secretaria segunda.
Durante la sesión plenaria de este martes que tenía entre sus puntos del orden del día una iniciativa para derogar la Ley de Memoria Democrática, ya se auguraba que habría conflictos puesto que varios diputados del PSOE, y entre ellos Garrido y Costa, se han presentado con camisetas que mostraban la imagen de Aurora Picornell, conocida como La Pasionaria de Mallorca, y de otras víctimas del franquismo, las Roges del Molinar.
En esta ocasión han sido camisetas y el 18 de junio, cuando se vivió la primera trifulca, las socialistas tenían en sus escaños fotos de las mencionadas víctimas del franquismo.
En la sesión del 18 de junio, que también debatía la derogación de la Ley de Memoria, Gabriel Le Senne ya expulsó a Garrido y Costa tras llamarlas al orden en reiteradas ocasiones. «Pido que retiren los retratos», dijo el presidente a Garrido y Costa, argumentando la necesidad de «preservar la neutralidad de la Mesa».
Garrido, seguidamente, contestó a Le Senne que las fotografías están ahí como «acto de justicia y reparación» y, con los representantes del PSIB-PSOE aplaudiendo y puestos en pie, recriminó al presidente del Parlament que tocara su ordenador para retirar el retrato de Picornell. Fue en este momento cuando Le Senne rasgó accidentalmente el retrato de Picornell. Acto seguido Le Senne expulsó a las dos diputadas.
«Me corresponde guardar el orden, la Mesa debe ser neutral», insistió el presidente del Parlament lamentando «profundamente esta situación» y censurando que dos personas «que deben dar ejemplo, no sólo no lo han dado, sino que se han negado a obedecer».
Al mismo tiempo, el PSOE de Baleares y la toda la izquierda por extensión convertían a Aurora Picornell en todo un ídolo y todo por la polémica intervención del presidente del Parlament al romper su foto accidentalmente.
La izquierda homenajea constantemente a Picornell por su condición de víctima del franquismo al tiempo que ignora por sistema a las personas asesinadas por el bando republicano. La represión de este bando fue especialmente cruenta en Menorca, donde tuvo una relevancia especial la actuación de la pareja de Picornell, Heriberto Quiñones o, mejor dicho, Yefim Granodowsi, que era el nombre real del moldavo que entró en España en diciembre de 1930 enviado por Josif Stalin para organizar el Partido Comunista en Mallorca, Valencia y Asturias, comunidad en la que consiguió una partida de nacimiento falsa que le acreditaba como un gijonés nacido en 1907 llamado Heriberto Quiñonez González.
Yefim Granodowsi fue autor intelectual de uno de los episodios de represión más sangrientos de la Guerra Civil, el asesinato a sangre fría en noviembre de 1936 de mas de 70 personas prisioneras del bando republicano en el barco Atlante, anclado en el puerto menorquín de Mahón, como represalia por el bombardeo efectuado horas antes por la aviación italiana enviada por Mussolini.
Lo último en OkBaleares
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba