Sánchez mantiene en la Ejecutiva a un ex conseller de Armengol vinculado a la ‘trama Ábalos’

Marc Pons, ahora portavoz adjunto del PSOE en el Parlament, ha sido nombrado secretario de Transición Justa

El ex conseller figura en el informe de la UCO como interlocutor de Koldo en el proceso de compra de mascarillas

El juez cita como investigado al enviado de Koldo a Baleares para cerrar contratos Covid con Armengol

Sánchez Armengol 'caso Koldo'
Francina Armengol entre Marc Pons y Iago Negueruela. (EP)
Miquel Ángel Font

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mantiene en la Ejecutiva Federal al ex conseller del Govern  de Armengol Marc Pons a pesar de su vinculación con el caso Koldo que desvelan los anexos del último informe entregado por la Unidad Central Operativa (UCO) a la Audiencia Nacional.

El informe de la Guardia Civil recoge los mensajes de Whatsapp entre el ex conseller balear Marc Pons, hoy portavoz adjunto en el Parlament balear, y Koldo García, asesor del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

El informe de la Guardia Civil desvela que Marc Pons, hombre de la máxima confianza de Francina Armengol, fue uno de los interlocutores entre Koldo y el Govern balear en el proceso de la compra de mascarillas y demás material sanitario a empresas de la trama corrupta por valor de 4,8 millones de euros. Unas compras que están siendo investigadas por la Audiencia Nacional. Investiga el proceso de compra y el pago de comisiones.

El nombre de Marc Pons aparece en uno de los mensajes de WhatsApp intervenidos por la Guardia Civil y se refiere al concierto de una cita con Koldo García. El que fuera asesor del ex ministro Ábalos llega a proponerle a Marc Pons verse a la hora que sea, «a las 6 de la mañana si fuera preciso». La respuesta de Pons a este mensaje de Koldo fue: «Qué miedo me das».

Tal y como revelan las conversaciones intervenidas por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la trama Koldo también mantuvo conversaciones con la ex consellera de Salud Patricia Gómez y ex altos cargos del Servicio de Salud (IB-Salut) como Juli Fuster y Manuel Palomino.

Tanto Armengol como los cargos de su Govern mostraron una sumisión total a las ofertas de los contratos Covid por parte de la trama Koldo.  Tan es así, que tras una conversación con Koldo, Armengol le facilitó de inmediato el teléfono de Patricia Gómez y ésta, aun estando de vacaciones, aceptó, también de inmediato, la reunión en Palma con Nacho García, otro de los empresarios acusados en el caso Koldo, para negociar un  contrato de pruebas PCR.

Recientemente, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha citado como investigado a Nacho Díaz Tapia, el empresario enviado por Koldo García a Baleares para cerrar un contrato millonario con el Govern de Francina Armengol para realizar PCR en el aeropuerto. Nacho Díaz negoció, y consiguió, contratos similares con el Gobierno de Canarias que presidía el hoy ministro Ángel Víctor Torres. Baleares y Canarias fueron las únicas comunidades que realizaron test masivos en sus aeropuertos a sugerencia de la trama Koldo.

Armengol, Marc Pons y el ‘caso Koldo’

A pesar de todo ello, Armengol sigue defendiendo todo el proceso de compra de mascarillas y material sanitario a la trama Koldo. En una entrevista concedida a Última Hora afirma que «la derecha y la extrema derecha están intentando manchar la imagen de personas honestas para ganar elecciones». Hace estas declaraciones al ser preguntada por el caso Koldo.

Tras conocer la composición de la nueva Ejecutiva Federal Armengol celebró este domingo que Marc Pons continúe en la dirección del partido como secretario de Transición Justa, porque esto demuestra que «Baleares puede liderar los cambios en políticas públicas», más en concreto las políticas contra el cambio climático en España.

En declaraciones a los medios de comunicación, a la llegada al acto de clausura del 41 Congreso Federal del PSOE, Francina Armengol aseguró que los socialistas de Baleares están «muy satisfechos» por un Congreso Federal que, en sus propias palabras, ha sido «fructífero», ya que «se han podido debatir con intensidad muchísimas cuestiones, para poder actualizar el proyecto del PSOE para poder seguir sirviendo a los ciudadanos de la forma más justa posible».

Armengol insistió en celebrar que Marc Pons continúe al frente de la Secretaría de Transición Justa del PSOE. «Es un reconocimiento al magnífico trabajo hecho por los socialistas de Baleares y de Marc Pons en esta materia, como también lo es el nombramiento de Joan Groizard como nuevo secretario de Estado de Energía del Gobierno de España». «Esto demuestra que desde Baleares se puede liderar esos cambios necesarios en las políticas públicas», concluyó.

Además, en el Congreso Federal se han elegido tres miembros de la delegación balear en el Comité Federal del PSOE, máximo órgano de decisión entre congresos, mientras que el resto de miembros se eligen en el congreso autonómico. Así las cosas, los tres miembros de baleares elegidos para formar parte del Comité Federal del PSOE han sido Milena Herrera, Iago Negueruela y Rosario Sánchez.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias