Los proyectos de emprendimiento de las mujeres en Baleares como palanca para el desarrollo económico
GIRA Mujeres, el programa de formación en emprendimiento de Coca-Cola y la Cámara de Comercio han organizado un encuentro de mujeres en Palma
El acto ha contado con la participación de Rosa Cursach, directora insular de Igualdad y Susana Munar, vicesecretaria general de la Cámara de Comercio
Mares circulares 2021: un año con grandes resultados en la lucha contra la basura marina
En el marco de la semana internacional de la mujer emprendedora, GIRA Mujeres, el programa de formación en emprendimiento de Coca-Cola destinado a mujeres, junto con la Cámara de Comercio de Mallorca, ha organizado un encuentro con mujeres para poner de manifiesto la importancia del emprendimiento femenino y conocer los avances de los últimos proyectos que se han emprendido en Baleares en el último año.
El acto ha contado con la presencia de mujeres participantes en proyectos propios de la Cámara de Comercio y del programa GIRA Mujeres de Coca-Cola, además de Rosa Cursach, directora insular de Igualdad del Consell de Mallorca; Susana Munar, vicesecretaria general de la Cámara de Comercio de Mallorca, y Gabriel Mulet, responsable de comunicación de Coca-Cola Europacific Partners en Baleares.
Mulet ha hecho referencia al Informe Emprendedoras Rurales en España. Análisis con datos GEM 2021- 2022 elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España, en colaboración con ENISA (Empresa Nacional de Innovación) y Coca-Cola y ha afirmado que una de las principales ideas que se desprende es que «los proyectos de emprendimiento de las mujeres en España se convertirán en una clara palanca para el desarrollo económico en los próximos años».
«En este sentido, coge especial relevancia el objetivo de GIRA Mujeres como un programa de formación y empoderamiento para proporcionar a las participantes una vía para mejorar sus habilidades, conocimientos y preparación de cara a comenzar o rediseñar una iniciativa de emprendimiento», ha apuntado Mulet en un comunicado.
Susana Munar, vicesecretaria general de la Cámara de Comercio de Mallorca, ha asegurado que hay que «seguir creando espacios de colaboración para facilitar la generación de negocio. Queremos hacer partícipe al entorno empresarial de que la igualdad y la diversidad son un compromiso de todos. Porque el 50% del talento tiene nombre de mujer. Habremos alcanzado la meta cuando ya no sean necesarias las iniciativas de apoyo al emprendimiento femenino».
Por su parte, Rosa Cursach, directora insular de Igualdad del Consell, ha destacado la importancia de fomentar sinergias entre entidades, instituciones públicas y empresas privadas para dotar a las mujeres de herramientas y recursos para que puedan desarrollar sus proyectos.
Además, Coca-Cola ha aprovechado la ocasión para explicar el nuevo espacio que GIRA Mujeres proyectará en el primer trimestre de 2023. Se trata de un espacio para que las mujeres que han participado en GIRA Mujeres puedan reunirse y hablar de su experiencia, proyectos y avances. A través de este formato, se quiere potenciar el intercambio de ideas y establecer relaciones y sinergias entre mujeres emprendedoras de Mallorca.
Dentro de la estrategia de sostenibilidad de Coca-Cola para Europa Occidental, Avanzamos, GIRA Mujeres es el programa de formación que tiene como objetivo proporcionar a mujeres de toda España entre 18 y 60 años una vía para mejorar sus habilidades, conocimientos y preparación de cara a comenzar o rediseñar una iniciativa de emprendimiento vinculada con los sectores de la Alimentación y Bebidas, el Ocio y el Turismo.
Formación de mujeres emprendedoras
A través de sus distintas acciones, el programa contribuye a cubrir las necesidades de información y formación de las mujeres emprendedoras: refuerza sus competencias digitales, las acompaña a lo largo de todo el proceso de emprendimiento, les proporciona conocimiento en temas de financiación y, en el actual contexto de crisis, las ayuda en materia de gestión emocional y capacitación personal.
Además, el programa fomenta el emprendimiento en los entornos rurales haciendo que sus participantes se conviertan en agentes económicos y sociales en sus comunidades, lo que contribuye a su desarrollo económico, la fijación de su población y que se evite al abandono de estos lugares, a la vez que se trabaja por reducir las brechas de género (emprendimiento femenino, confianza y seguridad de la mujer en sí misma) y el gap digital.
En la puesta en marcha de GIRA Mujeres, Coca-Cola cuenta con el apoyo y colaboración de entidades comprometidas con la igualdad de género y el impulso al desarrollo económico de los ámbitos urbanos y rural como son Fundación Mujeres, Dona Activa, AlmaNatura e Impact Hub.
Esta iniciativa contribuye a dar impulso a la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1 -fin de la pobreza-, 5 -igualdad de género-, 8 -trabajo decente y crecimiento económico-, 10 -reducción de las desigualdades-, 11 -ciudades y comunidades sostenibles-, 12 -producción y consumo responsables- y 17, alianzas para lograr los objetivos.
Lo último en Economía
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
Últimas noticias
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
Buenas noticias para los padres trabajadores en España: ya puedes pedir legalmente una nueva jornada laboral
-
En el campo te paras a echarle fotos, pero es una de las especies invasoras más extendidas en las Islas Canarias
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy