PP y Vox dan el primer paso para crear la Oficina que acabará con la imposición del catalán en Baleares
Rechazan una proposición de los independentistas de Més en contra de su apertura "por fomentar la crispación social"
Ambas formaciones se reúnen hoy para desbloquear la libre elección de lengua en la enseñanza y los presupuestos
PP y Vox dan el primer paso para crear la Oficina de Garantías Lingüísticas, que acabará con la imposición del catalán en Baleares y garantizará el bilingüismo, una vez que se ponga en marcha el próximo mes de enero. Ambas formaciones han salido este jueves en su defensa en el marco de la Comisión de Turismo, Comercio, Trabajo, Cultura y Deportes.
En concreto, los dos partidos y socios de investidura del Govern en solitario de Marga Prohens han votado en contra del punto cuarto de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por los independentistas de Més per Mallorca, relativa a apoyar una política lingüística de consenso y de normalización de la lengua catalana.
El texto presentado para su debate exigía, específicamente, que la Cámara balear rechazara cualquier intento de «fomentar la crispación social para la convivencia entre diferentes lenguas» o culturas o cualquier intento de volver atrás en las medidas de promoción, normalización, conocimiento y uso del catalán.
Es decir, cualquier intento de respetar la cooficialidad de ambas lenguas, y llevar a la práctica lo que recoge el Estatuto de Autonomía es considerado por el PSOE y sus acólitos socios independentistas en las Islas como un ataque a la convivencia, que para ellos sólo pasa por la imposición del catalán en todos los ámbitos.
El punto a debate incluía el rechazo del Parlament a la Oficina de Garantía de Libertad Lingüística en Baleares pactada por Vox y el Ejecutivo balear del PP presidido por Marga Prohens, por lo que no ha salido adelante.
Igualmente, PP y Vox han votado en contra de instar al Govern a seguir impulsando medidas de fomento de conocimiento y uso social de la lengua catalana, y seguir usándola como lengua de uso habitual, a la vez que garantizará los derechos de los hablantes de otras lenguas, tal y como indica el Reglamento del uso de lenguas, de la normalización lingüística y de la exigencia del conocimiento de la lengua catalana en los procedimientos selectivos de acceso a la función pública.
Por otro lado, se ha aprobado, con el voto en contra de Vox, que el Parlament apoye el proceso de normalización lingüística de la lengua catalana, propia de Baleares, para asegurar que sea una lengua de uso normal en todos los ámbitos de la administración y la sociedad.
Igualmente, se ha dado luz verde, también en contra de Vox, a que la Cámara balear manifieste su compromiso con el plurilingüismo y la multiculturalidad, que suponen una enorme riqueza y en ningún caso se oponen a la normalización del catalán.
Con esta iniciativa, el Parlament también pide a todas las instituciones y administraciones que lleven a cabo políticas dedicadas en favor de la promoción de la normalización, conocimiento y uso del catalán, y eviten polémicas estériles que no las benefician. Este punto también ha salido adelante con el voto en contra de Vox.
Un intenso debate en la citada comisión a la espera de que PP y Vox se reúnan este mismo jueves para intentar desencallar definitivamente la crisis abierta entre los socios de investidura y aprobar el techo de gasto que dé paso a la tramitación de los Presupuestos autonómicos.
Desde el PP se muestran confiados en que la reunión, si finalmente llega a producirse, sirva para alcanzar el acuerdo que permita aprobar el techo de gasto para poder iniciar la tramitación de las cuentas autonómicas. En Vox, por su parte, ven ahora «prisas» en el PP, lo que les lleva a pensar que la crisis también está próxima a cerrarse.
Lo último en OkBaleares
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo el Sorteo Extraordinario del Día de la Hispanidad de la Lotería Nacional 2025
-
Adiós a la Patrulla Águila: el motivo por el que este año no aparecerá en el desfile del Día de la Hispanidad
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
No confíes en este signo del zodiaco: tiene fama de amable pero es un maestro de la manipulación