Plataforma per la Llengua recurre el decreto de estabilización de sanitarios por el catalán
Interpreta que se vulneran los derechos lingüísticos de los catalanoparlantes
Según la plataforma "nadie puede ser funcionario sin acreditar el nivel de catalán"
"Con el acuerdo del Govern, 15 categorías quedarían excluidas del catalán de manera permanente"
Pide al Govern que organice cursos obligatorios de lengua para los sanitarios
Plataforma per la Llengua ha presentado, este viernes, un contencioso administrativo para impugnar las bases de las convocatoria de estabilización de interinos en el sector sanitario, anunciada por el Govern.
En un comunicado, la entidad ha denunciado que la estabilización de los interinos se está haciendo a costa de los derechos lingüísticos de los catalanoparlantes y ha criticado que el acuerdo del Govern «no lo arreglaría porque de las 49 categorías profesionales existentes, 15 quedarían excluidas del catalán de manera permanente».
Además, han continuado, «para las otras 34 categorías, consideradas de fácil cobertura según el Ejecutivo, habría una exención de dos años para que los interinos acreditasen el nivel de catalán».
«Esta exención permitiría estabilizar profesionales sin el dominio de la lengua, como mínimo, durante dos años y no está claro, que, en la práctica, si no se acreditan el nivel, estos profesionales puedan ser revocados fácilmente de la plaza», han dicho.
Ante esto, Plataforma per la Llengua ha presentado este recurso porque «ahora mismo no hay ninguna garantía de que los derechos lingüísticos sean respetados».
Para la asociación, la falta de profesionales en 15 de las categorías, «el motivo esgrimido por el Govern», no justifica que los interinos puedan pasar a ser funcionarios sin acreditar el catalán. «Ahora la situación es más injustificable porque el Govern reconoce que no son categorías de difícil cobertura», han explicado.
Desde la Plataforma han defendido que «nadie puede ser funcionario en Baleares sin acreditar el nivel de catalán» y, por ello, han pedido al Govern que organice cursos obligatorios de lengua para los sanitarios «con el objetivo de que los trabajadores obtengan la titulación lo antes posible».
Con todo, han pedido una reunión con Armengol para que rectifique y así «defienda los derechos lingüísticos de los catalanoparlantes».
Lo último en OkBaleares
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales
-
Pablo Cano: «Todavía no hemos conseguido nada»
-
Cuatro tripulaciones españolas entran en las finales del Princesa Sofía
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos
Últimas noticias
-
Trump alienta temores de una recesión e impulsa una crisis bursátil mundial
-
Los OK y KO del sábado, 5 de abril de 2025
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 29 de marzo al 4 de abril de 2025
-
El consenso de los economistas: «Los aranceles de Trump llevarán a Europa al borde de la recesión»
-
Oughourlian no se arruga y reclamará 100 millones a los españoles de Prisa si el juez admite su demanda