SUCESOS

Nueva intervención policial en el barrio de Son Gotleu de Palma para evitar otra batalla campal

Medio centenar de jóvenes se congregan con palos y barras de hierro para atacar a bandas de argelinos

Son Gotleu
Agentes de la Policía Nacional en el barrio de Son Gotleu.
Pedro Serra

Sigue la conflictividad en Son Gotleu tras la reyerta multitudinaria del pasado lunes entre españoles y bandas de argelinos que se saldó con cuatro heridos. Alrededor de 50 de jóvenes, muchos de ellos con la cara cubierta y armados con palos y barras de hierro, se han congregado en la calle Indalecio Prieto, la avenida central del barrio, con la intención de atacar a argelinos relacionados con la pelea del lunes por la noche.

En la tarde de este martes, sobre las 17 horas, una docena de agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional se ha personado en este barrio de Palma con el objetivo de evitar una nueva pelea entre ambos grupos.

Y es que medio centenar de jóvenes tenían la intención de confrontar de nuevo con las bandas argelinas de Son Gotleu. Un hecho que ha obligado a la Policía Nacional a actuar de manera contundente y ha cargado contra los atacantes para que no se volviesen a producir las imágenes del lunes.

Actualmente, la situación en Son Gotleu parece controlada por los agentes y no constan nuevos episodios de violencia ni detenciones.

Todo esto ha sucedido en la tarde de este martes tras la reyerta multitudinaria del lunes en la calle Indalecio Prieto que involucró a unas 50 personas y dejó cuatro heridos. Tanto españoles de etnia gitana como africanos y marroquíes se unieron para hacer frente a los argelinos, que han instalado un clima de terror y han convertido la barriada en un escenario de la delincuencia.

Según los vecinos, en declaraciones a OKDIARIO, el barrio sufre una degradación imparable desde que se instalaron los ciudadanos de origen argelino, la gran mayoría jóvenes ilegales que viven como okupas en diferentes pisos de la zona y que cuentan con numerosos antecedentes penales.

La mayoría de los argelinos son inmigrantes ilegales que han llegado a Mallorca en patera y que, tras pasar unos días en centros de internamiento, fueron puestos en libertad debido a la imposibilidad de ser devueltos a Argelia tras la ruptura de las relaciones diplomáticas con España.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias