Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
Ibiza arrasa: [UNVRS], Hï Ibiza y Ushuaïa Ibiza ocupan los tres primeros puestos del ranking 'The World’s 100 Best Clubs 2025'
Una ruta por los mejores mercadillos hippies de Ibiza
Ni Madrid ni Barcelona: las tres mejores discotecas del mundo están en esta isla de España. Ibiza vuelve a hacer historia y consolida su liderazgo como referente global de la música electrónica tras arrasar anoche en la gala de los Golden Moon Awards, organizada por la International Nightlife Association (INA) en Valencia, donde se reconoció a los mejores clubs del mundo de 2025.
La isla pitiusa ocupó por completo el podio del ranking The World’s 100 Best Clubs 2025 de la INA. [UNVRS] se coronó como mejor club del mundo liderando la clasificación, apenas unos meses después de su irrupción en la escena internacional con su visión futurista y tecnología de vanguardia.
El club de Sant Rafael se impuso a Hï Ibiza, que cede su liderazgo y se coloca en segundo lugar en la lista de la INA, pero mantiene su fortaleza como uno de los grandes referentes con residencias de DJs de primer nivel y experiencias inmersivas únicas. Recientemente fue nombrado Club Nº1 del mundo en el ranking de la revista DJ Mag por cuarto año consecutivo.
Ushuaïa Ibiza completó la histórica triple victoria ibicenca con una destacada tercera posición. Por su parte, Bootshaus (Alemania) ha mantenido el cuarto lugar y Green Valley (Brasil) se ha hecho con la quinta posición. Los locales de la isla se impusieron a más de 500 establecimientos de 73 países, logrando un hito sin precedentes en la historia del certamen.

Además del éxito en el podio, Ibiza situó siete locales entre los cien mejores del mundo, con cuatro de ellos en el Top 10, incluyendo DC10 (8), mientras que Pacha Ibiza (17) Amnesia (26) y Lío Ibiza (76) completan la representación. La isla fue también el destino con mayor número de nominaciones, con 17 clubs candidatos, informa la Asociación Ocio de Ibiza en un comunicado.
La gala, presentada por los reconocidos DJs, Anna Tur y Judge Jules, reunió a las principales figuras del sector para premiar a clubs, personalidades, entidades, festivales y proyectos de gestión municipal comprometidos con un ocio más seguro, sostenible e inclusivo. Además del galardón principal, la INA entregó otras 12 estatuillas, entre ellas el Golden Moon Award al Mejor Proyecto Innovador de Ocio Nocturno del Mundo 2025, que también recayó en [UNVRS], reconocido como el primer hyperclub del mundo.
También el DJ y productor británico Carl Cox se alzó con el Golden Moon Award a Mejor Trayectoria Profesional como DJ a Nivel Mundial. La organización destaca que la lista de la INA registró un récord histórico de participación con medio millón de votos entre profesionales y público.

«Un éxito colectivo, estructural y sostenido en el tiempo»
El gerente de la Asociación Ocio de Ibiza, José Luis Benítez, celebró anoche este nuevo reconocimiento como «un éxito que va más allá de la pista de baile». «Ibiza demuestra una vez más que es referente y motor de la industria de la música y del entretenimiento a nivel global. Buenos clubs hay muchos, pero como vemos Ibiza concentra varios de primer nivel mundial y eso nos hace únicos», afirmó.
Benítez destacó «el esfuerzo colectivo, el talento, la innovación constante y la convicción de muchos empresarios y trabajadores que creen en lo que hacen contra viento y marea, demostrando año tras año su capacidad de adaptación para enfrentar retos y competir en un mercado global cada vez más exigente. Estamos ante un éxito colectivo, estructural y sostenido en el tiempo y felicito en especial a todos nuestros locales asociados», manifestó.
El gerente subrayó asimismo el papel del sector del ocio como palanca de crecimiento económico en la isla y como un activo estratégico cada vez más valorado en los mercados internacionales. En esta línea, resaltó la fortaleza del ocio como valor diferencial y animó al sector a seguir mejorando la calidad, la convivencia entre residentes y turistas, y la sostenibilidad del destino.
«El éxito del ocio es el éxito de la marca Ibiza, por eso hay que seguir luchando para que se traduzca en bienestar para residentes, trabajadores y turistas. La isla es un destino donde conviven la oferta de sol y playa, la gastronomía, la cultura, el deporte, el turismo familiar y el ocio y entretenimiento», señaló.
Por otro lado, Benítez insistió en que «el sector del ocio no quiere ningún protagonismo, pero tampoco que se minusvalore o desdeñe el papel que juega dentro de la industria turística porque, además del gran peso que tiene dentro de la economía local, son muchos los turistas que eligen Ibiza por su oferta de entretenimiento y quienes temporada tras temporada validan la importancia del ocio».
El gerente de la Asociación Ocio de Ibiza recordó los esfuerzos del sector por alargar la temporada con el impacto económico que supone para hoteles, restauración y oferta complementaria, así como el trabajo de los empresarios del sector para estabilizar plantillas y mantenerlas activas más tiempo.
5º Congreso Nacional de Ocio y el 10º Congreso Internacional de Ocio Nocturno
La gala de los Golden Moon Awards puso el cierre al 5º Congreso Nacional de Ocio y el 10º Congreso Internacional de Ocio Nocturno celebrados en Valencia esta semana. Ambos encuentros reunieron a 65 ponentes nacionales e internacionales distribuidos en 13 mesas redondas, que abordaron temas claves como sostenibilidad, seguridad, salud, tecnologías, diversidad y marketing en el sector.
Los congresos han permitido a los asistentes compartir experiencias y opiniones destacando además la participación del fundador y CEO The Night League, Yann Pissenem, creador de los icónicos Ushuaïa & Hï Ibiza y del primer hyperclub del mundo [UNVRS], proyectos que atraen cada verano a más de dos millones de visitantes a Ibiza. Pissenem compartió su experiencia en la transformación del ocio nocturno a través de producciones a gran escala, tecnología inmersiva y residencias de primer nivel.
Destacó la mesa redonda La importancia del ocio nocturno para la economía y el turismo, que contó con la presencia del director insular de Turismo del Consell d’Eivissa, Juan Miguel Costa, y fue moderada por José Luis Benítez, presidente de Spain Nightlife y gerente de la Asociación Ocio de Ibiza.
Temas:
- Discotecas
- Ibiza