Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns

Más de un centenar de agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han participado en el operativo

Se trata de la segunda fase de la 'operación Enroque Bal, Manso y Primo

Entre los arrestados se encuentra Stefan Milojevic, líder de la banda moterai United Tribun

Ver vídeo

Espectacular operación policial practicada en Son Banya. A media tarde de este viernes, más de un centenar de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil irrumpieron en el poblado chabolista y practicaban once registros. Se trata de la segunda fase de la ‘operación Enroque Bal, Manso y Primo’ enmarcada en el dispositivo vinculado a la macrooperación de blanqueo de capitales procedentes del tráfico de drogas que lidera la banda United Tribuns.

A primera hora se detuvieron seis personas tras varios registros llevados a cabo en la capital balear, Marratxí, Muro, Llucmajor y Sóller. En Son Banya, se han contabilizado doce arrestos más, entre ellos un menor de edad. Todos los arrestados han sido conducidos en el autobús de la Benemérita hasta la Jefatura Superior de Policía. Durante los registros se han intervenido grandes cantidades de dinero efectivo y de distintas cantidades de drogas. La causa sigue bajo secreto de sumario y está dirigida por el juzgado de Instrucción 7 de Palma.

Según fuentes próximas a la investigación a las que ha tenido acceso OkDiario, la banda motera de los United Tribuns eran suministradores de importantes partidas de cocaína de gran pureza a los clanes gitanos que operan en Son Banya.

La organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales desarticulada esta semana en Mallorca introducía cocaína y hachís desde el norte de África a bordo de embarcaciones neumáticas de gran potencia. Primero concertaban un punto de recogida en algún lugar del Mediterráneo, donde realizaban el transbordo de los estupefacientes desde las conocidas como ‘gomas’ a otras embarcaciones. De allí llevaban la mercancía hasta Ibiza, donde la almacenaban un tiempo hasta trasladarla al resto de Baleares y a la península.

El pasado septiembre los investigadores intervinieron un cargamento de 200 kilos de hachís procedente de Ibiza que supuestamente iba a ser recibido por los miembros de la banda en Palma. Además, los sospechosos estarían relacionados con la incautación de varias toneladas de hachís.

El pasado 9 de julio, además, se intervinieron en el puerto de Valencia 675 kilos de cocaína que previamente había sido recogida en el Mediterráneo y trasladada a la mayor de las Pitiusas, donde fue almacenada unos días antes de poner rumbo a la península y a otros países europeos.

En la primera fase, los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil efectuaron 13 registros en Palma, Marratxí, Binissalem, Inca, Pollença, Llucmajor, Sencelles y Sóller. Uno de ellos fue en el despacho del letrado detenido, Gonzalo Márquez, ubicado en el Paseo Mallorca de la capital balear. En ellos se han intervenido 1,4 millones de euros, 11,3 kilos de cocaína, un centenar de plantas de marihuana, cuatro armas de fuego con numerosa munición, silenciadores, dos armas de fogueo, ocho coches, dos motocicletas, una moto de agua, seis relojes de lujo y cuatro obras de arte.

A todo ello hay que añadirle las cantidades de droga incautadas en las fases anteriores de la investigación, que suman 675 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís. Entre los arrestados se encuentra Stefan Milojevic, líder de la banda moterai United Tribuns en España y luchador profesional de MMA.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias