Jaime Martínez creará una Dirección General de Polígonos Industriales que será «interlocutor único»
El 'popular' explica que esta dirección servirá para agilizar los trámites burocráticos y el diálogo con la Administración
Jaime Martínez, un incansable y eficaz gestor que puede devolver a Palma su esplendor
Jaime Martínez: «Palma se tiene que convertir en la capital mundial del turismo»
El candidato del PP a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado este lunes la creación de una Dirección General de Polígonos Industriales que será «interlocutor único», si gobierna tras los comicios del próximo 28 de mayo.
Según ha informado el PP en nota de prensa, el candidato popular a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado este lunes la creación de una dirección general que servirá como «interlocutor único» entre la administración y los polígonos industriales.
Martínez ha asegurado que este «será un ejemplo de colaboración público-privada». Además, ha explicado que esta dirección servirá para «agilizar y facilitar los trámites burocráticos y el diálogo con la Administración».
También, el candidato del PP a la alcaldía de Palma se ha comprometido a la puesta en marcha, si se impone en las municipales del próximo día 28 de mayo, de una política de modernización de los edificios y naves de los polígonos para «mejorar su eficiencia».
El líder popular ha presentado el proyecto en un una de las naves industriales del polígono de Can Valero, junto al número dos al Govern, Alejandro Sáenz de San Pedro.
Palma es «el motor económico de las islas», ha aseverado, y «como tal debe apostar por la creación de nuevas empresas y negocios, pero también impulsar a las ya existentes», ha añadido.
En este sentido, Martínez ha creído que los polígonos industriales tienen «un papel importante» en la economía de una ciudad pero, ha lamentado, «en estos ocho años han sufrido las constantes trabas administrativas de la izquierda».
«El Ayuntamiento debe apostar por la colaboración público-privada y los polígonos industriales. Por eso, crearemos una dirección general que sirva de interlocutor único entre la administración y lo polígonos, para agilizar y facilitar los trámites burocráticos y el diálogo con el Ayuntamiento», ha incidido.
En la misma línea, el número dos del PP al Govern, Alejandro Sáenz de San Pedro ha señalado que los ocho polígonos industriales que hay en Palma son «los grandes olvidados» del Ayuntamiento.
«La facturación de todas las empresas que hay en Palma son cerca de 16.000 millones de euros y de estos, un 40 por ciento se produce en estos ocho polígonos industriales. Y de los 192.000 trabajadores de empleo directo que generan las empresa de Palma, un 30 por ciento trabajan en empresas de los polígonos. Por tanto, hace falta una atención seria a dichos polígonos y que se les trate como pilar del tejido económico de la ciudad», ha reivindicado.
El candidato ha explicado que también se garantizará la limpieza de los polígonos y se fomentará la modernización de los edificios y naves industriales, para mejorar su eficiencia.
«Se tiene que garantizar la limpieza y la seguridad y fomentar la modernización de los edificios y naves industriales, para también mejorar su eficiencia», ha expresado. «Incentivaremos la retirada de fibrocemento de las naves industriales con ayudas o bonificaciones. Fomentaremos las instalaciones fotovoltaicas y potenciaremos el uso del transporte público para los trabajadores de los polígonos industriales», ha sentenciado.
Lo último en OkBaleares
-
Una réplica de la Nao Santa María se podrá visitar las próximas semanas en Palma
-
Campaña del PP de Baleares para exigir a Sánchez y Armengol el desbloqueo de la ‘Ley Antiokupación’
-
Baleares anticipa una primavera con menos ocupación pero con más ingresos que el año pasado
-
Dos magrebíes con antecedentes intentan asesinar a su compañero de piso en Formentera
-
El Ayuntamiento sigue comprando acciones del Lluís Sitjar: ya tiene casi el 90%
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»