baleares

Juicio a una banda de narcos de Mallorca que se enfrenta a 300 años de cárcel y multa de 124 millones

Son 30 personas acusadas de formar un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas

Formaban dos organizaciones que traían los narcóticos de Barcelona y desde Madrid

Mallorca narcos, Mallorca drogas
Sede del TSJIB y de la Audiencia Provincial de Baleares.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial celebra desde este lunes (9.45 horas) vista previa del juicio contra 30 personas acusadas de formar un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en Mallorca y que se enfrentan a penas que suman 298 años de prisión y multas superiores a los 124 millones de euros.

Según el escrito del fiscal, al menos durante el año 2023, el entramado se dedicó al tráfico de drogas, especialmente cocaína, marihuana y hachís, introduciendo en Mallorca importantes partidas de estas sustancias para su posterior venta y distribución entre los consumidores.

Los clanes del narcotráfico compraban esta droga para venderla después en zonas como Son Banya, Gomila o Virgen de Lluc.

Para ello, dice el representante del Ministerio Público, los acusados estaban articulados en dos organizaciones distintas para el mismo fin.

Por una parte, un grupo liderado por uno de los procesados se encargaba de la introducción de la droga en Mallorca, procedente normalmente desde Barcelona. Otra parte de la banda, traía droga a la isla desde Madrid.

En su escrito, Fiscalía refiere varios operativos y registros en Palma y Calvià en los que llegó a incautarse droga por valor superior a los 1,2 millones de euros.

La organización criminal que se encargaba de introducir droga en la isla llevaba seis años funcionando y estaba compuesta por más de una docena de conductores de camiones que se dedicaban a introducir la cocaína a través de las conexiones marítimas entre Barcelona y Alcudia. Lograban pasar alrededor de diez kilos de semanales y los camioneros camuflaban las sustancias entre los productos legales que transportaban y volvían cargados con el dinero en efectivo.

En concreto, nueve de los acusados se enfrentan a nueve años de cárcel por delitos contra la salud pública y multa de 4,5 millones de euros; mientras que para que el resto Fiscalía pide una condena de 7 años y seis meses por tráfico de drogas y multa de cuatro millones de euros. Para todos, además, se solicita una condena de dos años de prisión por pertenencia a grupo criminal.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias