Juaneda, primer grupo hospitalario de España en migrar su sistema de laboratorios al entorno Cloud
Juan de Dios García Guerrero, CIO de Juaneda Hospitales: "La iniciativa supone un hito en la transformación digital del sector sanitario español"
Juaneda Hospitales se ha convertido en el primer grupo hospitalario en España en realizar la primera migración completa de sus sistemas de laboratorio a un entorno Cloud, asegurando la conexión integral de los dispositivos y analizadores en un ámbito que aún mantenía una fuerte dependencia de infraestructuras locales, como son los laboratorios clínicos.
Juan de Dios García Guerrero, CIO de Juaneda Hospitales, explica la relevancia de este proceso, que convierte a este grupo en pionero en la digitalización y mejora de sus servicios en eficacia y seguridad: «La iniciativa supone un hito en la transformación digital del sector sanitario español, conectando directamente analizadores clínicos a plataformas en la nube para mejorar eficiencia, seguridad y capacidad de innovación».
Juaneda Hospitales continúa así con su estrategia pionera de migración de servicios y aplicaciones al Cloud, que es ya una realidad. Sería el caso de servicios como la gestión de los laboratorios clínicos, el diagnóstico por imagen (sistema PACS) y los HIS (sistemas de información hospitalaria).
Las ventajas de esta migración suponen, en primer lugar, una alta disponibilidad, ya que de este modo se garantiza el acceso inmediato a los datos de los laboratorios desde cualquier centro de Juaneda Hospitales, sin dependencia de servidores locales. En segundo lugar, la escalabilidad, abriendo la posibilidad de adaptación al crecimiento de la demanda y a las nuevas necesidades diagnósticas, sin limitación de la capacidad.
Pero no sólo eso, tal como explica el CIO de Juaneda Hospitales, la traslación al entorno Cloud supone «seguridad y cumplimiento, ya que hemos trabajado para cumplir con los más altos estándares de seguridad (ISO 27001, GDPR), asegurando la trazabilidad y protección de los datos con eficiencia operativa, eliminando complejidad técnica y reduciendo costes de mantenimiento, backup y actualización de servidores locales».
La culminación de este proceso es, a futuro, la base para la innovación, ya que esta infraestructura «permitirá integrar fácilmente soluciones de inteligencia artificial (IA), big data y plataformas digitales para optimizar el diagnóstico y la atención al paciente. Haber sido los primeros en realizar esta migración no es solo una cuestión tecnológica, es un reflejo de nuestra visión», explica Juan de Dios García Guerrero.
Y añade: «La migración de todos los sistemas de laboratorio al entorno Cloud supone para Juaneda Hospitales apostar por un modelo hospitalario más ágil, conectado y preparado para el futuro, donde la tecnología es el pilar sobre el que construir una experiencia de paciente y profesional más fluida, eficiente y segura. Estamos convencidos de que el sector sanitario en España evolucionará hacia este modelo en los próximos años».
Un gran paso adelante
En estos momentos, en la mayoría de laboratorios, los analizadores están conectados a sistemas locales (LIS Laboratory Information System) que gestionan y almacenan la información, con soluciones en la nube utilizadas, sobre todo, para backup, interoperabilidad y análisis avanzado.
«Sin embargo, -explica el CIO de Juaneda Hospitales- la posibilidad de conectar directamente los analizadores a plataformas Cloud, con todas las ventajas que ello conlleva (escalabilidad, accesibilidad, seguridad, eficiencia operativa y capacidad de integración), aún es una realidad emergente».
Grandes laboratorios y empresas nacionales e internacionales ya han adoptado soluciones parciales Cloud para la gestión de datos. Ofrecen ecosistemas Cloud para análisis de datos y benchmarking, aunque suelen mantener una infraestructura híbrida con conexiones locales para garantizar seguridad y cumplimiento normativo.
«Juaneda Hospitales ha sido el primer grupo sanitario privado español en dar el paso de un sistema de laboratorio cien por cien en la nube», añade Juan de Dios García Guerrero.
Rodrigo Martín Velayos, CEO de Juaneda Hospitales, ha manifestado en relación a este gran paso tecnológico, pionero en el sector sanitario, que «los sistemas de información son un factor clave en el mundo hospitalario. En Juaneda Hospitales lo tenemos claro y estamos dando prioridad estratégica a la modernización de nuestra tecnología para situarnos en una posición de vanguardia. Hemos migrado todos nuestros sistemas a la nube con el doble objetivo de incrementar el nivel de seguridad del grupo y de ser más ágiles, en un entorno en el que la conexión con otros partners y otras tecnologías será clave para poder seguir progresando en términos de eficiencia y de calidad asistencial y servicio al paciente».
Temas:
- Sanidad privada
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad