Los guardias civiles en prácticas en Baleares se ven obligados a comprarse el uniforme
La asociación de guardias civiles afirma que trabajar en Baleares «se ha convertido en un infierno»
Los policías no quieren venir a Baleares por el elevado precio de la vivienda y la falta de incentivos
El Gobierno abandona a guardias civiles en prácticas en Baleares abocados a dormir en el coche
Los 187 guardias civiles en prácticas en Baleares tienen que comprarse el uniforme para prestar servicio, tal y como ha denunciado la Asociación Unificada de Guardias Civiles, que ha lamentado que los agentes incorporados únicamente disponen de una prenda para realizar su trabajo, por lo que ante la falta de uniformidad para cambiarse, se ven obligados a comprarla ellos mismos y cumplir así con la imagen del Instituto Armado.
Esta circunstancia se añade al malestar que prevalece desde que llegaron al destino. Con el salario de un Guardia Civil en prácticas, salario base de 10.823 euros anuales para los guardias, de 14.132 sargentos y 16.071 capitanes, es complicado encontrar una vivienda en el archipiélago.
En Ibiza hay residencias militares, pero ante una problemática que no es nueva, la entidad insiste en la necesidad de que Baleares sea considerado un destino preferente. De este modo, se podría paliar la pronunciada falta de personal y los efectivos que hayan prestado tres años de servicio en el territorio obtendrían preferencia para regresar después a su comunidad de origen o a otro destino elegido. Actualmente, los agentes que llegan para realizar las prácticas cumplen el año obligatorio y deciden irse a otros lugares.
🆘Año 2022,los agentes en prácticas de la 127 Promoción de @guardiacivil, recién llegados a #Baleares,molestos por falta de vivienda,carestía vida y ahora para más #INRI, obligados a comprarse su uniformidad porque la Benemérita no les ha dado más que una prenda pic.twitter.com/1c6DMFFh6h
— AUGC Illes Balears (@AUGC_Baleares) July 11, 2022
En este sentido, la indemnización por residencia percibida es escasa por lo que exigen que ese complemento por insularidad que perciben los agentes destinados a Baleares, de 90,55 euros mensuales en Menorca, Ibiza y Formentera y de 71,90 euros en Mallorca, se debería aumentar por unos importes ridículos para sobrellevar el altísimo coste de la vida en Baleares.
Cualquier día nos dirán que debemos abonar parte del coste del arma que portamos o que debemos pagar la munición para poder llevarla cargada, esto ya no es serio, luego quieren que la gente de buena imagen ante la sociedad, #SinTurnos, #SinJornadaLaboral,
— AUGC Illes Balears (@AUGC_Baleares) July 11, 2022
El pasado 16 dejunio OKDIARIO ya publicó que el Gobierno ha dado la espalda a la Guardia Civil en las Islas Baleares que atraviesa una situación de precariedad extrema. Se contaba que los alumnos en prácticas de la Benemérita tendrán que dormir en los coches al no poder pagar una vivienda de alquiler en las islas Pitiusas.
Así lo denunciaba la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) que advertía que los agentes en prácticas que en julio se incorporan a las unidades de Ibiza y Formentera “tendrán que dormir en sus coches” debido a la “disparatada oferta” de alquiler que les impide encontrar alojamiento en las Pitiusas.
En un comunicado, la agrupación señalaba que la situación “está francamente muy complicada” para estos casi 80 guardias civiles alumnos que harán sus prácticas en Ibiza y Formentera. El motivo es el «paupérrimo» primer sueldo que apenas alcanza los 1.000 euros.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
La verdad de un club
Últimas noticias
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»