El Gobierno de Sánchez insiste en la defensa del tranvía fantasma de Palma que el alcalde rechaza
Afirma que "no hay contratiempos", pese a que no hay proyecto definido, ni compromiso para el pago del coste, 185 millones
Las obras del primer tramo del tranvía de Palma se iniciarán en 2023
El alcalde socialista de Palma gasta 12.000 euros en un vídeo electoral de un tranvía fantasma
El Gobierno de España que preside Pedro Sánchez insiste en la defensa del tranvía fantasma de Palma, que el alcalde del PP de la capital balear, Jaime Martínez, rechaza, al igual que la mayoría de concejales del salón de plenos: 17 (PP y Vox) de los 29 ediles. En un comunicado, el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David de Lucas, ha manifestado su preocupación por la «oposición» del Ayuntamiento a una iniciativa, polémica como pocas, sin proyecto, ni presupuesto definido.
Según los socialistas de Baleares, David de Lucas, ha detallado que el proyecto del tranvía está «cumpliendo todos los plazos previstos y, una vez incluidos los primeros 20 millones de euros a los presupuestos del Estado de este año y superada la fase de exposición pública del Real Decreto», ahora se está ya en fase de informes preceptivos del resto de ministerios, «sin ningún contratiempo».
Es decir, no hay garantía alguna ni compromiso por escrito del Gobierno central que avale el desembolso de los 185 millones del primer tramo del tranvía entre el aeropuerto y el centro de Palma, ni hay proyecto definitivo sobre su trazado final.
Pero pese a la oposición municipal a este proyecto, por el impacto negativo que tendría para la ya de por sí colapsada movilidad de Palma tras estas dos legislaturas con el PSOE al frente de la Alcaldía, De Lucas insiste en lo que califica de «correcto desarrollo». Obviando las lagunas y carencias evidentes, el alto cargo socialista expone «su preocupación» por las últimas declaraciones del alcalde de Palma, Jaime Martínez, en las que sostenía su «oposición al proyecto del tranvía, así como la falta de documentación y presupuestos de los proyectos, pese a que son públicos y están consignados», han sentenciado desde el PSIB.
Por ello, los socialistas en una nota han pedido al primer edil y al PP que «dejen de decir falsedades sobre proyectos fundamentales para la ciudadanía con el único objetivo de hacer electoralismo y de desgastar la imagen de unos gobiernos progresistas», que califican de «eficaces y limpios».
Asimismo, el Ejecutivo central ha reiterado su «compromiso» con el otro «gran proyecto» social en Palma, como es la promoción pública de vivienda en Son Busquets, tras ocho años sin hacer nada, y sobre el que ahora indican que, supuestamente, «se trabaja en los estudios topográficos y geotécnicos».
Así, ya se han mantenido contactos telefónicos con la nueva gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma y la próxima semana está prevista una reunión presencial en las oficinas del SEPES en Madrid, según ha informado el partido.
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Son Moix lloró a Paco Galmés en un solemne minuto de silencio
-
Investigan la muerte de una mujer al caer por las escaleras de una finca en Palma
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos