Espectacular granizada en el Levante mallorquín
Tormentas especialmente fuertes en Portocristo y Sa Pobla


Gran tormenta de granizo y enormes dimensiones del tamaño de los granizos. Esta tarde se han registrado precipitaciones importantes de lluvia y granizo en zonas del centro de la isla como Sa Pobla y especialmente en el Levante mallorquín, con Portocristo o las Cuevas del Drac como puntos donde la precipitación ha sido más intensa. En esta ocasión, las previsiones han acertado en la hora y en las zonas geográficas donde podían producirse estas intensas tormentas.
La Dirección General de Emergencias e Interior ha activado el Índice de Gravedad 1 (IG1) del Plan Especial frente a fenómenos meteorológicos adversos (meteobal) debido a la previsión de lluvias y tormentas que se esperan en el interior, la zona norte y nordeste de Mallorca.
Igualmente, continua activado el Índice de Gravedad 0 (IG0) del Plan Meteobal en el levante mallorquín y en Menorca.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevén precipitaciones acumuladas de unos 40 litros por metro cuadrado en una hora en el interior, norte y noreste de Mallorca, que pueden ir acompañadas de granizo, y acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en el levante mallorquín.
Para coordinar las posibles actuaciones, este mediodía se ha reunido el Comité Técnico Asesor del plan Meteobal con la participación de representantes de los Bomberos del Consell de Mallorca, Bomberos de Palma, Policía Nacional, Guardia Civil, Aemet, Carreteras del Consell de Mallorca, Ibanat, SAMU 061, Recursos Hídricos, RiscBal, entre otros.
Frente al riesgo de inundaciones, Emergencias recomienda seguir como consejos básicos, en el propio domicilio, asegurar puertas y ventanas, permanecer en las plantas superiores, retirar del exterior cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el agua, guardar en lugares altos los objetos de valor como medicamentos, documentos, comida, agua potable y productos peligrosos; evitar quedarse en garajes o sótanos. Si el agua entra en casa, desconectar la electricidad desde el interruptor general.
En el exterior, alejarse de torrentes, ríos y zonas inundables. En zona urbana, buscar refugio en un edificio seguro, no caminar por zonas con corrientes de agua. Aunque no parezca peligroso, la fuerza del agua puede arrastrar a una persona.
En la carretera, se recomienda evitar conducir si no es imprescindible. Si se debe circular, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad, y dar preferencia a las vías principales y autopistas.
En caso de baja visibilidad, detener el vehículo y señalar la posición. También, no atravesar zonas inundadas, aunque parezca que hay poca agua. Cabe recordar que con sólo 30 centímetros de agua, los coches pueden flotar. Si el coche comienza a flotar, hay que salir inmediatamente por la puerta o la ventana.
Si el vehículo quedara inmovilizado, abandonarlo y dirigirse a una zona elevada. Emergencias recuerda que hay que llevar el móvil cargado y el depósito de gasolina lleno. No estacionar sobre puentes, aceras ni en las desembocaduras de los torrentes. Ante cualquier emergencia, llamar al 112.