Los copropietarios del Lluís Sitjar ya conocen la última oferta de Cort
Neus Truyol llamó ayer a Joan Aguiló, presidente de los copropietarios, para solicitar una reunión
La última oferta del Ajuntament por los terrenos es de 11,3 millones de euros
Es la propuesta más alta recibida por parte de Cort, que antes daba 10 y 9,8 millones
El acuerdo se complementaría con dos pases gratuitos para Son Moix durante 15 años
Cort aumenta el precio de la oferta pública por el Lluís Sitjar, pero no se lo comunica a los copropietarios
Los copropietarios del Lluís Sitjar ya conocen las intenciones de Cort. La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, se puso ayer en contrato con el presidente de la Asociación, Joan Aguiló, a quien trasladó oficialmente la última oferta del Ayuntamiento por los terrenos donde se ubicaba el antiguo estadio, y que es de 11, 3 millones de euros, por lo que cada título de propiedad cotizaría a 16.000 euros, cantidad a la que por supuesto hay que restar los impuestos.
Dicha oferta supone un aumento cercano al 20% con respecto a la última propuesta oficial, que fue de 9,8 millones de euros en 2019, antes de que se declarara la pandemia, pero en palabras de Joan Aguiló le sigue pareciendo «insuficiente». «La valoración que hizo el arquitecto forense contratado por el Ayuntamiento fue de casi 18 millones de euros hace 12 años», afirma Joan Aguiló, que añade que «seguiríamos estando muy lejos de lo que se pagó por el canódromo, que equivaldría a unos 22.000 euros por acción, y que está a 300 metros del Lluís Sitjar».
«La conversación con Neus Truyol fue muy cordial -aseguró Aguiló-. Le he pedido que me pase la oferta por escrito y yo la remitiré a los propietarios, que son los que a nivel individual deben tomar la decisión». Aguiló descartó que se vaya a convocar una nueva Asamblea «porque muchos de los propietarios son mayores y cuesta mucho moverlos», y matizó al respecto que «cada persona titular de una acción es libre de hacer lo que considere oportuno».
La oferta actual del Ajuntament supondría un ingreso de casi 3,5 millones de euros para el Mallorca, que detenta la propiedad de cerca de 200 de las 666 acciones que fueron emitidas en 1945 para la construcción del estadio de Es Fortí. Mallorca y Ajuntament hace tiempo que han llegado a un acuerdo, y en la última Asamblea el club ofreció dos pases por título durante los próximos 15 años a los copropietarios si aceptaban la oferta municipal.
El Ayuntamiento de Palma se presentó el pasado 10 de marzo a la Asamblea de Copropietarios del Lluís Sitjar sin ningún tipo de oferta concreta sobre el solar en el que se ubicaba el antiguo estadio porque los técnicos municipales «aún no han terminado la valoración», según dijo en la reunión el concejal de Deportes Francisco Ducrós, que no supo definir cuando cree que habrá números concretos. De todos modos, Cort presupuestó en un máximo de 10 millones de euros la compra del Lluís Sitjar, y la última oferta conocida era de 9.725.000 euros. Ayer se aprobó un aumento de más de un millón de euros.
Lo último en Deportes
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
-
IB3 ofrecerá la cobertura íntegra de la pretemporada del Real Mallorca con seis partidos
-
El Mallorca contará con un equipo femenino en categoría Alevín de Fútbol 8
-
Leo Román renueva con el Mallorca hasta 2030
-
Máxima competitividad por la 43 Copa del Rey MAPFRE en clase Sail Racing ORC A
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre