temporada 2025-26

CaixaForum Palma acogerá exposiciones sobre el arte y la naturaleza, el color y Rafa Forteza

Fundación "la Caixa" presenta la nueva programación bajo el lema 'Creemos en la cultura como motor de transformación social'

caixaforum palma exposiciones
Isabel Salgado y Noemí Vallespir, en CaixaForum Palma presentando la temporada 2025-2026 de exposiciones.

CaixaForum Palma acogerá en esta temporada 2025-2026 exposiciones dedicadas al diálogo entre arte y naturaleza, en una colaboración con el Centre Pompidou de París, y al redescubrimiento de los colores que forman parte de los paisajes de nuestro planeta y sus significados, así como una muestra monográfica dedicada al arte de los hermanos Javier y Rafa Forteza.

La directora del Área de Exposiciones, Colección y CaixaForum+ de la Fundación «la Caixa», Isabel Salgado, y la gestora de planificación y contenidos de CaixaForum Palma, Noemí Vallespir, han presentado este jueves la nueva temporada de exposiciones 2025-2026 bajo el lema Creemos en la cultura como motor de transformación social.

La Fundación «la Caixa» ha diseñado para sus centros de la red CaixaForum un programa multidisciplinar e innovador, fruto de la experiencia, el rigor y el trabajo, con exposiciones de producción propia y otras en colaboración con instituciones culturales de primer orden, tanto a escala nacional como internacional, explica en un comunicado. «Este modelo único refleja la apuesta decidida de la entidad por la divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como motores de cambio social», señala.

En línea con la programación de los últimos años, la Fundación «la Caixa» sigue trabajando en la divulgación cultural, del arte y de la ciencia de una forma transversal y complementaria. Así, los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa consolidan su trabajo en una única red y sumarán exposiciones que podrán verse en otros puntos del territorio.

La temporada 2025-2026 ofrece, como viene siendo habitual en la temporada expositiva de los centros CaixaForum y del Museo de la Ciencia CosmoCaixa, un amplio abanico de propuestas que incluye arte, humanidades y divulgación científica. La presentación también comprende los próximos estrenos más destacados de la plataforma CaixaForum+.

CaixaForum Palma acogerá cuatro propuestas en la temporada 2025-26

A lo largo de la temporada, el público de CaixaForum Palma podrá disfrutar de las siguientes exposiciones y propuestas:

  • Rumores infundados. Javier y Rafa Forteza
  • Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo
  • Colores del mundo

Los visitantes también podrán seguir disfrutando de la exposición Zuloaga / Anglada-Camarasa. Dos visiones de la modernidad.

caixaforum palma exposiciones
‘Ausencia de tu presencia’, de Javier Forteza (2023).

CaixaForum Palma abrirá la nueva temporada el próximo 19 de septiembre con la exposición Rumores infundados. Javier y Rafa Forteza, un pequeño recorrido por obras de estos dos creadores que, desde caminos distintos aunque paralelos, exploran los límites de la imagen, el enigma del rostro y la potencia de lo abstracto.

La muestra, que es una colaboración con Es Baluard Museu y se podrá visitar hasta el 11 de enero de 2026, propone a los visitantes una experiencia sensorial en la que quien observa es libre de imaginar. En muchas de las pinturas y esculturas de ambos artistas aparece una representación de un rostro andrógino que no reconocemos y nos obliga a continuar con la incógnita de su identidad. Es en esa suerte de relato introspectivo de palabras no dichas donde se asienta esta exposición..

El 7 de octubre llegará al centro la exposición Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo, un recorrido por cien años de diálogo entre el arte y la naturaleza, una fecunda relación que va desde el surrealismo hasta nuestros días: desde Jean Arp y Picasso hasta Jeremy Deller o Neri Oxman.

La exposición, en colaboración con el Centre Pompidou de París y que se podrá visitar hasta el 15 de febrero de 2026, pone de manifiesto el diálogo entre el arte y la naturaleza en la creación artística de los siglos XX y XXI como punto de partida para repensar nuestros vínculos actuales con el mundo de los seres vivos ahora que nuestro mundo se estremece bajo múltiples crisis.

Fiel al espíritu multidisciplinar de las colecciones del Centre Pompidou, la selección incluirá obras de todas las disciplinas, pintura, escultura, fotografía, cine y diseño, de artistas como Picasso, Le Corbusier, Raoul Hausmann, Jean Arp, Georgia O’Keeffe o Alvar Aalto en diálogo con creaciones de artistas de las últimas décadas que han aportado nuevos puntos de vista comprometidos, como Jeremy Deller o Neri Oxman.

caixaforum palma exposiciones
Una foca de Groenlandia descansa sobre el hielo. Brian J. Skerry / National Geographic

El próximo 26 de marzo será el turno de la exposición Colores del mundo, una colaboración con National Geographic que se podrá visitar hasta el 12 de octubre de 2026. La muestra es todo un homenaje a la diversidad de los paisajes, las tradiciones y las culturas de la Tierra a través de instantáneas únicas que recorren rincones desde Papúa Nueva Guinea hasta Chile, pasando por India o República Democrática del Congo.

A través de la cámara de reconocidos fotógrafos de National Geographic, la exposición hace posible el redescubrimiento de los colores que forman parte de los paisajes de nuestro planeta y sus significados para cada cultura. El color es un elemento constante en nuestras vidas y que tiene una poderosa capacidad de influir en nuestras emociones. El mundo está compuesto por un calidoscopio de azules, naranjas, verdes, rojos, lilas, amarillos y blancos que nos rodea a diario sin que apenas reparemos en ello y que encuentra en esta muestra una reivindicación por su valor único.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias