El alcalde socialista de Palma mete al Ayuntamiento en el separatista Instituto Ramon Llull de Cataluña
Hila acepta la propuesta de sus socios independentistas de Més y hará una aportación anual de 60.000 euros
El Parlament valida este martes la inclusión de Baleares en los Països Catalans
El PSOE balear defiende a ultranza los Països Catalans y provoca un conflicto en la Comunidad Valenciana
El alcalde socialista de Palma, José Hila, ha aceptado las propuestas de sus socios de Més para incorporar al Ayuntamiento en el Consorcio del Instituto Ramon Llull (IRLL), que controla la Generalitat de Cataluña y que se ha significado por apoyar el proceso independentista. De hecho, el IRLL formaba parte de las estructuras de Estado planteadas por la Generalitat y en diversas ocasiones se ha manifestado a favor de la independencia.
La incorporación del Ayuntamiento de la capital balear al Instituto Ramon Llull cuadra con la postura a favor de la existencia de los Països Catalans que defiende el pacto de izquierdas que gobierna en las principales instituciones de Baleares y que forman el PSOE de Armengol, Podemos y los independentistas de Més per Mallorca.
Dicho instituto lo crearon en 2002 la Generalitat de Cataluña y el Govern balear entonces presidido por el socialista Francesc Antich. Se creó con la finalidad de promover y difundir la lengua y la cultura catalanas en el exterior en todas sus expresiones, «en el ámbito académico, la traducción de literatura y pensamiento, la producción cultural en el teatro, el cine, y cualquier otra expresión cultural», según rezan sus estatutos.
En el año 2012, coincidiendo con el inicio de la deriva independentista de Cataluña, el Ejecutivo autonómico presidido entonces por José Ramón Bauzá dio por finalizada su colaboración con la Generalitat en cuanto a la promoción de la lengua y la cultura catalanas y Baleares abandonó el Instituto Ramon Llull.
La razón oficial esgrimida por el Govern de Bauzá fue «la austeridad» y la necesidad de reducir partidas. Sin embargo, el mismo presidente dejó claro que detrás de esta decisión se encontraba la «deriva independentista» del Govern de la Generalitat.
En 2015, el nuevo pacto de izquierdas presidido por la socialista Francina Armengol acordó el regreso de Baleares al Instituto Ramon Llull. Armengol y la entonces consellera de Cultura, Esperança Camps, firmaron el protocolo de reincorporación con Ferran Mascarell, que era el consejero de Cultura de Cataluña.
Baleares no tiene representante en el Consorcio
En la actualidad, el Govern balear sigue formando parte del Instituto Ramon Llull, aunque no tiene representante en el Consorcio. De esta forma, la institución está controlada de forma absoluta por la Generalitat de Cataluña. Fue en 2017 cuando Baleares se quedó sin representante en el Institut Ramon Llull, dos años después de su reincorporación a la entidad.
El socialista Lluís Maicas era el delegado de las Islas en una institución controlada preferentemente por la Generalitat, pero en 2017 se jubiló y el Govern de Armengol decidió, por motivos que no llegó a explicar, no nombrar a un sustituto.
Ahora, el Ayuntamiento de Palma entra en el Instituto Ramon Llull tras aprobar en Junta de Gobierno la propuesta presentada por el concejal de Cultura, Toni Noguera, de la formación independentista Més.
Según el acuerdo, que debe ratificar el Pleno del Ayuntamiento esta misma tarde, con la incorporación al Instituto Ramon Llull el Ayuntamiento asume las finalidades, derechos y obligaciones de la institución entre las que se encuentra la aportación anual de 60.000 euros. El Govern, por su parte, hace una aportación anual de 800.000 euros al IRLL.
Lo último en OkBaleares
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern
-
Fulgencio Coll califica de «estafa y fraude» la participación de la edil podemita de Palma en la flotilla
-
Mallorca Fashion Days debuta en la isla con un evento internacional que promete revolucionar la moda balear
-
Los médicos critican la contratación irregular de psicólogos sin especialidad clínica en Baleares
-
Detienen en la redada de Son Banya a ‘El Vito’, uno de los narcos más poderosos de Mallorca
Últimas noticias
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución