ARAGÓN

Vox culpa al modelo autonómico de la infra financiación de Aragón: «España es un fracaso insolidario»

Vox apoya que se incluya la despoblación en el nuevo modelo autonómico de financiación

Alejandro Nolasco acusa a Jorge Azcón de negociar con la izquierda la financiación autonómica

Ver vídeo
Alejandro Nolasco (Vox).
Paula Ciordia

El líder de Vox en Aragón, Alejandro Nolasco, ha tratado de dejar en evidencia el fracaso de las autonomías poniendo como reflejo el modelo de financiación actual. En el debate monográfico sobre la financiación autonómica de este martes en las Cortes de Aragón, Nolasco ha denunciado que «España es un fracaso insolidario», aludiendo a los «reinos de taifas» en que se han convertido las comunidades autónomas.

Los de Abascal sostienen que el modelo autonómico necesita una visión nacional de la acción política y administrativa. A ese respecto, Nolasco ha defendido que se lleve a cabo de forma urgente la devolución inmediata de las competencias de sanidad, educación, justicia e interior, así como la «eliminación del sistema de financiación territorial sobre la base de una recentralización de competencias».

Vox y la financiación en Aragón

Ahora bien, Alejandro Nolasco ha defendido con ahínco que la despoblación y la orografía son dos parámetros que debe tenerse en cuenta en el nuevo modelo de financiación autonómica, alertando que las políticas de Pedro Sánchez, «están exterminando lentamente a Teruel y a multitud de pueblos de Zaragoza y Huesca».

«Justicia es dar a cada uno lo suyo y repartir equitativamente los recursos, distribuyendo la riqueza, pero eso no es dar a todos los mismos, sino dar a todos según sus necesidades», ha reflexionado, defendiendo que «hay que corregir los desequilibrios históricos».

Es en este punto donde Vox sostiene que los problemas actuales responden a problemas estructurales. Para ello, Nolasco ha trazado una comparativa sobre las obras y proyectos que se han llevado a cabo desde la época de los estatutos autonómicos de 1982.

«Antes se hacían carreteras, ahora se hacen planes especiales, porque tenemos competencias, pero no dinero. ¿Qué hospitales se han hecho en los 43 años de autonomía? Los hospitales públicos por orden de construcción son los siguientes: Nuestra Señora de Gracia, 1925; el Miguel Servet, 1955; el Clínico Lozano, 1974; el Militar, 1948; el San Juan de Dios, 1940; el Royo Villanueva, 1956. En Huesca capital, el hospital de San Jorge, 1967; y el Provincial, 1931. Y en Teruel, el Obispo Polanco, en 1953; y el San José, en 1913. Salvo el de Calatayud que se hizo en 1983, con dinero del gobierno central», ha esgrimido.

El estado autonómico según Nolasco

«No es cierto que ni Aragón ni a ninguna región de España le hayan venido bien las autonomías. Las autonomías han sido solamente buenas para que algunos se hayan hecho ricos y crear agencias de colocación o para agrandar los sistemas clientelares de algunos partidos», ha sostenido.

«En el Estado de las autonomías, pagas más o menos impuestos según en qué región te empadrones. Es un tinglado sometido al chantaje de unos y de otros. Es un desastre insolidario, ineficiente y descontrolado que hemos sufrido de primera mano en la tragedia de Valencia. Es un tablero de ajedrez movido por los intereses espurios que da millones o los quita para castigar según sean del mismo signo político que el Gobierno central o no», ha reflexionado.

La rivalidad Vox y PP ante la inmigración

Nolasco ha echado en cara al presidente del Gobierno, Jorge Azcón, que siga intentando negociar con la izquierda: «Ya se lo advertí cuando se reunió con Pedro Sánchez que le iba a engañar, lo que no creí que lo hiciera tanto», en referencia a los casi 500 millones de euros menos que Aragón podría recibir anualmente por motivos de la despoblación.

Nolasco incluso ha bromeado sobre el regalo que le hizo Azcón a Sánchez: «Le regaló una medida de la Virgen del Pilar, Sánchez seguro que la ha tirado, porque si se la pone en la piel, le quema».

«Usted me dijo que había que tener colaboración institucional, pero ¿colaboración con el número uno de la trama?», le ha espetado refiriéndose a Sánchez. Nolasco le ha afeado que este pleno sólo sirve «para poner en evidencia al PSOE», y se ha preguntado «qué trascendencia tiene para los aragoneses. Ya se sabía». Por su parte, Azcón le ha contestado que Nolasco ha perdido la ocasión para defender a Teruel.

El portavoz de VOX, Alejandro Nolasco, ha afirmado que «no se puede hablar de financiación justa mientras siga fomentándose la inmigración ilegal», en alusión directa a los 4.500 menas que el Gobierno central tiene previsto repartir entre las distintas comunidades. «Aunque como los independentistas no quieren menas, repartirán esos 4.500 ilegales entre el resto de reinos de taifas en los que no necesiten sus votos», ha analizado.

Por todo ello, Nolasco ha expresado que «los recursos son limitados», por lo que es el momento de elegir entre «hospitales públicos o centros de menas», y entre «colegios públicos, o pagarle la manutención en las cárceles a personas que no son de aquí y vinieron de culturas incompatibles con el respeto a las mujeres».

Lo último en España

Últimas noticias