ARAGÓN

PP y Vox aprueban los presupuestos en Zaragoza con récord en inversión: «Vamos a transformar la ciudad»

Un presupuesto de casi mil millones de euros, de los que se destinan un 15% más para inversión

Zaragoza es la ciudad con menos presión fiscal de España

presupuestos Zaragoza, Natalia Chueca, Julio Calvo
Paula Ciordia

Zaragoza ya tiene aprobados sus presupuestos para este año. El Gobierno de la popular Natalia Chueca mantiene la buena sintonía con Vox en la ciudad, lo que le ha llevado a sacar adelante los presupuestos por segundo año consecutivo gracias a su apoyo en el pleno de este jueves.

«Vamos a transformar la ciudad», ha expresado la regidora, satisfecha al lograr una cifra récord para inversiones desde 2008, año de la Exposición Internacional del Agua.

«Zaragoza hoy brilla y está en un proceso de transformación como nunca lo había estado, con inversiones milmillonarias que llegan a la ciudad», ha transmitido Chueca. «Nunca un Gobierno hizo tanto en tan poco tiempo», ha añadido.

Los presupuestos de Zaragoza, en clave

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado unos presupuestos que ascienden a 978.251.443 euros, un 2,97% más que el año pasado, de los que 124 millones se destinan a inversión en todos los barrios. Es decir, el acuerdo entre PP y Vox permite incrementar en un 15% este tipo de inversiones.

«Será posible gracias al saneamiento de las cuentas municipales, que ha posibilitado un ahorro de 9,2 millones intereses de la deuda y una reducción de la carga financiera y el gasto corriente», explican desde el Gobierno.

Una labor realizada gracias al trabajo de la consejera de Hacienda, Blanca Soláns, y que ha sido puesto en valor también por los de Vox, tras los más de 30 millones de intereses que dejó la gestión de la izquierda tras 16 años en el poder, convirtiendo a Zaragoza «en la ciudad más endeudada» de las grandes ciudades españolas.

Con ello, los de PP y Vox aspirar a reconvertir muchas zonas de la ciudad gracias a las partidas históricas destinas a zonas como las riberas del Huerva, la reconversión de Giesa, la Nueva Romareda, el Centro Cívico Hispanidad, el CDM Sur, la reforma del Parque del Tío Jorge y la construcción de viviendas asequibles para los jóvenes.

En este sentido, la concejal de Vox, Eva Torres, ha destacado que tenían que «ponerse de acuerdo» con el PP: «Los estímulos que un Gobierno local emplea a través de sus políticas influyen de manera muy importante en la actividad económica y en la vida del ciudadano».

Los de Abascal cifran el impacto de sus políticas en los presupuestos en 30 millones de euros, teniendo en cuenta las partidas destinadas a la inclusión sociolaboral, la defensa de la vida y la conciliación, la tauromaquia, las fuentes de agua potable en todos los barrios, la creación de parkings compensatorios…

«Y todo con la premisa de seguir bajando los impuestos, como lo ha hecho Vox desde que llegó a este Ayuntamiento. Rebajas y bonificaciones en los impuestos del IBI, del ICIO, del IAE, el impuesto de circulación y plusvalía», ha señalado Torres. De hecho, Zaragoza es la ciudad con menor presión fiscal de España.

Con estos nuevos presupuestos, el transporte público ganará en calidad, destacando el nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas. Las partidas dirigidas a vivienda y seguridad ciudadana, crecen por encima del 20% y las políticas sociales alcanzan los 100 millones de euros, una dotación que no había sido nunca tan alta.

La delegación de Cultura contará con el presupuesto más alto de la historia: 22,5 millones de euros, un 11% más que en 2024. Y el Ayuntamiento destinará un 9% más de fondos al fomento del turismo, para seguir impulsando la buena evolución de los últimos años.

Alcanzan también cifras récord las partidas vinculadas a la simplificación y modernización de la administración municipal a través de las nuevas tecnologías y de la Inteligencia Artificial (IA), una apuesta de Natalia Chueca en sintonía con la estrategia trazada por parte del Gobierno de Aragón, tal y como se puso de manifiesto en la presentación del congreso tecnológico The Wave, que aspira a catapultar a la comunidad en una región de referencia europea en la revolución digital.

Lo último en España

Últimas noticias