Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Izquierda Unida apuesta por repetir la coalición de izquierdas Por Andalucía con Sumar y otras formaciones
Esperanza Gómez insiste en que no esperarán indefinidamente a Podemos para cerrar un acuerdo de coalición
Movimiento Sumar Andalucía mantiene conversaciones con Podemos para reeditar una coalición de izquierdas de cara a las elecciones autonómicas previstas para 2026, con el dirigente del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Ernesto Alba, como favorito para liderar la lista conjunta. Desde la formación insisten en que el acuerdo «está avanzado», aunque advierten de que no se pondrá una fecha límite a la incorporación de otras formaciones, dejando claro que «no vamos a esperar a nadie». Fuentes conocedoras aseguran a OKDIARIO Andalucía que la intención de Podemos pasa porque el partido se presente en solitario a las autonómicas andaluzas previstas para el próximo verano.
La coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez, señalaba esta misma semana que la intención pasa por reeditar la confluencia «Por Andalucía», formada en las elecciones de 2022, y remarcó que la puerta sigue abierta a Podemos, aunque con condiciones: «El trabajo se va desenvolviendo de manera natural en el seno de la coalición y no tenemos una fecha límite, pero tampoco vamos a esperar a nadie».
Las declaraciones de Gómez coinciden con la proclamación oficial del secretario general del PCA, Ernesto Alba, como único candidato de las primarias convocadas por Izquierda Unida para elegir al aspirante a la presidencia de la Junta. Alba, que se presenta sin rivales internos, se perfila como cabeza de cartel de una posible coalición liderada por IU y Sumar.
Izquierda Unida ha expresado públicamente su intención de reeditar la fórmula de la coalición Por Andalucía, que en 2022 agrupó a IU, Podemos, Más País Andalucía (hoy integrada en Sumar), Alianza Verde, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Verdes-Equo. No obstante, Podemos no ha aclarado aún si se sumará a la nueva coalición, un escenario que deja en el aire la posibilidad de una candidatura única en el bloque de la izquierda radical andaluza.
Gómez insistió en que cada formación «tiene su tiempo» y defendió un proceso de negociación que se ha ido «construyendo sobre el trabajo conjunto en el Parlamento de Andalucía durante toda la legislatura». A su juicio, «todas las formaciones que conformaron Por Andalucía deberían estar en la siguiente edición», aunque reconoció que cada partido «debe marcar el destino de su propia organización».
De momento, la coalición de izquierdas en Andalucía sigue perfilándose a la espera de una posible decisión de Podemos, pero Sumar e IU ya avanzan hacia una candidatura conjunta que podría estar liderada por Ernesto Alba, mientras se reactivan los movimientos para tratar de articular una alternativa unitaria frente al Gobierno del PP.
Temas:
- Podemos Andalucía
- Sumar
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11