El PSOE huele a muerto: sin director de campaña en Andalucía por miedo a asumir el fracaso de Espadas
El socialista Espadas tiene cinco inmuebles, un BMW 330, tres planes de pensiones y 50.000 €
La mujer de Espadas comparece ante la Guardia Civil como ‘enchufada’ en la Faffe pero se niega a declarar
En la campaña de las elecciones andaluzas que empieza esta misma noche, con la pegada del primer cartel, el PSOE no tendrá director de campaña ni sobre el terreno ni en Ferraz. El ‘no’ de varios dirigentes a los que se les ha propuesto el cargo por el miedo a tener que asumir el fracaso que prevén todas las encuestas, y poderse convertir así en la cabeza de turco a cortar una vez se conozcan los resultados, ha obligado a Juan Espadas y a Pedro Sánchez a prescindir de esta figura sustituyéndola por la de una dirección colegiada. «Las acciones se deciden por consenso» afirman fuentes socialistas. Y eso, para muchos, «es un error» por «la falta de liderazgo en la toma de decisiones».
A nivel regional, ese equipo lo integran el propio Espadas, la vicesecretaria general de Acción Política y Social Ángeles Férriz, el secretario de Organización, Noel López y el ex portavoz parlamentario Mario Jiménez, además del equipo técnico de colaboradores del presidenciable. Santos Cerdán, secretario de Organización, y Javier Izquierdo, secretario de Estrategia y Acción Electoral de la Ejecutiva Federal, junto a los responsables de movilización y comunicación del partido, son las personas encargadas para fijar la hoja de ruta desde Ferraz. Moncloa, a través del jefe de gabinete, Óscar López, también participa en las decisiones que afectan a la participación directa de Pedro Sánchez en la campaña -que se irá decidiendo en función de los sondeos-.
Ministros
Sánchez ha ordenado a sus ministros, como hizo en febrero en las elecciones en Castilla y León, que se dejen ver a diario por Andalucía. Un desembarco en toda regla de los representantes socialistas en el Gobierno para cubrir su ausencia. El presidente, que no arropará al candidato Juan Espadas en el acto de inicio de campaña previsto para este jueves por la tarde, deja en el aire su participación en las dos semanas de carrera hacía las urnas, supeditando su implicación a la evolución de las encuestas.
Sus compañeros de gabinete, sin embargo, sí estarán día tras día a pie de calle. Las vicepresidentas y los ministros del PSOE protagonizarán actos de pequeño formato y cercanos -los que la seguridad de Moncloa le recomienda no realizar él- y mítines junto al presidenciable, además de actos institucionales para viajar a costa del Gobierno.
Encuestas
Juan Espadas no remonta en las encuestas. El candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, apuesta personal de Pedro Sánchez, sigue muy lejos de la victoria y de la posibilidad de conformar un gobierno progresista a partir del 20 de junio. Y tanto en Ferraz como en San Vicente, sede de la federación andaluza socialista, culpan de ello a «los errores que se están produciendo en la precampaña». Desde los eslóganes elegidos hasta los actos organizados por el territorio y el discurso de avivar el miedo «contra la ultraderecha que ya nos ha demostrado que no moviliza a nuestros votantes». En resumen, señalan dirigentes del PSOE de Andalucía, estos errores se deben «a una falta de liderazgo claro en la toma de decisiones».
Lo último en Andalucía
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)