El programa electoral del PP de Juanma Moreno: bajada masiva de impuestos y la familia como epicentro
El PP-A ya roza los 50 escaños y alcanzaría una holgada mayoría absoluta con Vox
Juanma Moreno: «Con el PSOE Andalucía se asociaba a corrupción y con el PP se asocia a crecimiento»
El PP se gana a unos andaluces hartos del PSOE: “¿Espadas? Es el sinvergüenza que enchufó a su mujer”
El PP Andaluz (PP-A) de Juanma Moreno ya ha presentado sus 2.000 propuestas para intentar alcanzar la mayoría absoluta en la comunidad en las elecciones del próximo 19 de junio. En un documento (consultar íntegro aquí) de más de 400 páginas, los populares ponen a las familias andaluzas como el «epicentro» de su futura gestión y prometen nuevas rebajas de impuestos.
Entre las 2.000 propuestas del PP-A destacan, sobre todo, todas las que están enfocadas a la bajada masiva de impuestos. El objetivo de los populares es, a fin de cuentas, igualar fiscalmente a Andalucía con Madrid. Para ello, bajarán la tarifa del IRPF, de modo que aquellos trabajadores a los que sus empresas suban el salario por la inflación no tengan que pagar más a Hacienda, aunque pasen a otro tramo del IRPF. La medida, según indican, beneficiará también a pensionistas, parados y autónomos.
El PP pone también el foco en los denominados sectores productivos, donde se comprometen con los tradicionales, pero aupando también a los emergentes, aquellos que están más ligados a la economía verde y digital, “que son el futuro”. Así, el PP continuará “protegiendo la hostelería, el turismo y el comercio”, además de a “la gente del campo y la mar, claves por sus esfuerzos por modernizar, innovar y seguir llevando a Andalucía al liderazgo en exportaciones y visitantes”.
Llama también la atención el empeño que han puesto los populares en poner a la familia en el «epicentro» de la sociedad andaluza. En este aspecto, el PP-A asegura que defenderá la gestión de la sanidad, la educación y las políticas sociales. Cabe recordar que Andalucía tiene ahora más profesionales sanitarios que nunca, una educación pública más inclusiva, con mejores centros y en dependencia han logrado récord de andaluces atendidos.
Ocho años
El PP mantiene en su programa para los comicios del próximo 19 de junio la propuesta de limitar a dos legislaturas como máximo el mandato de la persona que ostente la Presidencia de la Junta, una medida que los populares han incluido tradicionalmente en sus ofertas electorales pero que esta vez cobra más relevancia porque por primera vez afronta la cita con las urnas al frente del Gobierno andaluz.
En concreto, el programa electoral del PP-A recoge en el apartado titulado ‘Buen gobierno, una exigencia de gestión eficiente y ejemplaridad’ el compromiso expreso de «presentar al Parlamento una modificación de la Ley de Gobierno de la Comunidad Autónoma para limitar a dos legislaturas el mandato de un mismo presidente o presidenta de la Junta de Andalucía».
El documento, también incluye otras medidas como la aprobación de una Ley andaluza del Buen Gobierno «para que la ejemplaridad y la buena gestión sean los referentes éticos y de eficiencia del Ejecutivo y sus responsables y estos se adecúen a códigos de comportamiento y dación de cuentas» y la implantación por ley de una «cultura de la evaluación a través de un sistema de auditorías públicas» para toda la administración de la Junta.
«No estaré más tiempo del necesario»
El presidente de la Junta y candidato del PP-A a la reelección, Juanma Moreno, dejó el pasado martes abierta la posibilidad de aspirar a un tercer mandato al frente del Gobierno andaluz si lograra revalidar en el cargo tras las elecciones del próximo 19 de junio, si bien en todo caso advirtió de que «no voy a estar mucho más tiempo de lo necesario».
Moreno se expresó de este modo durante su participación en el encuentro informativo organizado por Europa Press dentro del ciclo ‘Andalucía Vota’ con los aspirantes a la Presidencia de la Junta de los principales partidos en las elecciones del 19J, donde recordó que el actual Gobierno de PP-A y Ciudadanos (Cs) elaboró «un proyecto de ley» que contemplaba limitar a ocho años como máximo los mandatos del presidente y los consejeros de la Junta que, según explicó, «estuvo en el Consejo Consultivo de Andalucía» porque la cuestión «requiere de cierto respaldo desde el punto de vista normativo y jurídico».
En todo caso, el presidente de la Junta y del PP-A señaló que es de los que piensa que, «en una responsabilidad, uno no puede quedarse mucho tiempo», y «en Andalucía lo hemos vivido», ya que el socialista Manuel Chaves estuvo cerca de dos décadas al frente del Gobierno andaluz. Uno «puede estar en una misma formación política, pero tiene que haber cambios de equipo constantes», comentó en esa línea.
Lo último en Andalucía
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
Últimas noticias
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás