El presidente del TSJA descarta la inminente entrada de Griñán en prisión
El ingreso de Griñán en prisión ya sólo está en manos del tribunal que le condenó a 6 años
Abascal, sobre el indulto a Griñán: "¿Cuántas veces os ha indultado Hacienda?"
Jueces alzan la voz contra el indulto a Griñán: "Los políticos se están perdonando a sí mismos"
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha descartado este jueves la entrada inminente en prisión del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, condenado por prevaricación y malversación en el caso ERE: «Normalmente debe pasar un tiempo mínimo, no será todo automático ni inmediato».
Del Río ha señalado que las actuaciones del Tribunal Supremo ya han llegado a la Audiencia de Sevilla, que será quien resuelva la entrada del socialista en la cárcel, pero los magistrados aún han de incoar la ejecutoria y resolver los escritos y peticiones de las partes.
«Normalmente debe pasar un tiempo mínimo en el que los propios magistrados incoen esa ejecutoria, den traslado al fiscal y también den respuesta a las peticiones que tienen (…). Todo eso entiendo que lógicamente lo resolverá la Audiencia de Sevilla, no será todo automático ni inmediato», ha avanzado el presidente del alto tribunal andaluz en una entrevista ofrecida a Canal Sur Televisión y recogida por Europa Press.
Del Río ha matizado que no puede «aventurar» qué va a ocurrir, pero sí ha dicho que le «consta» que hay ya «muchos escritos y peticiones» que se han presentado a este respecto, tanto de aclaraciones como sobre la posible suspensión o no del ingreso en prisión del expresidente socialista andaluz.
Preguntado sobre la decisión de la vocal del CGPJ Pilar Sepúlveda de sumarse a la petición de indulto de Griñán, Lorenzo del Río ha manifestado que el ciudadano «se rige muchas veces por la apariencia» y es «importante» que quienes ostentan «responsabilidades institucionales» se «mantengan al margen» y tengan «muy claro» que deben transmitir «neutralidad para no interferir».
«La autoridad judicial no se va a ver influenciada, pero es importante que en la medida de lo posible todos los que tenemos responsabilidades institucionales seamos lo más objetivos e imparciales en nuestra forma de actuar», ha razonado.
Sobre el debate en el seno de la Sala del Supremo que ha dictado la sentencia de los ERE, Lorenzo del Río ha hecho hincapié en que «el debate siempre lo va a haber», pues el «Derecho no es una ciencia exacta», y muchas veces consiste en interpretar leyes que admiten una distinta interpretación y, además, en el proceso penal se produce también lo que se llama «la prueba sobre determinados hechos».
«En esta sentencia de los ERE, en el 99%, por así decirlo, ha habido unanimidad de los cinco magistrados, pero en un delito concreto -malversación- respecto a cinco personas es donde ha habido una duda por un lado de interpretación, si concurre o no, y al mismo tiempo de la prueba en que se basa, pero eso muchas veces puede ocurrir», ha zanjado.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
Últimas noticias
-
El alcalde de Valdeón en los Picos de Europa avisa: «No vamos a salir del pueblo, vamos a protegerlo»
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»
-
Kumbulla ya está en Palma para ser el quinto fichaje del Mallorca