El PP pide una calle en Melilla para Miguel Ángel Blanco ante el «desconocimiento» juvenil de su figura
El 60% de los jóvenes españoles no sabe quién fue la víctima de ETA Miguel Ángel Blanco
Kichi se niega a poner una calle a Miguel Ángel Blanco en Cádiz pese a estar aprobado desde 2017
La alcaldesa socialista de Alcorcón abandona el paseo Espíritu de Ermua en recuerdo a Miguel Ángel Blanco
El PP de Melilla ha registrado una moción en la Asamblea local para solicitar que Miguel Ángel Blanco dé nombre a una calle de la ciudad autónoma a fin de «terminar con el desconocimiento de la juventud» sobre la figura del concejal popular que con 29 años fue secuestrado y asesinado por ETA en julio de 1997.
El portavoz del PP melillense, Miguel Marín, ha señalado que el objetivo de esta iniciativa «es contribuir a recordar su figura y ayudar a terminar con el desconocimiento de la juventud sobre el joven político vasco secuestrado y asesinado por ETA y a acordar dicha calle o espacio con la Fundación Miguel Ángel Blanco».
Según ha expuesto Miguel Marín, «el 60% de los jóvenes españoles no sabe quién fue Miguel Ángel Blanco y más del 70% de estos afirman conocer poco o nada sobre lo que significó, unos datos que evidencian la necesidad de transmitir su memoria, de explicar quién fue y lo que supone su figura».
El número dos del PP melillense ha subrayado que este año 2022 se conmemora el 25º aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA y desde su formación comparten con la Fundación Miguel Ángel Blanco la necesidad de recordar su figura, sobre todo entre los más jóvenes.
Al respecto, en un texto al que ha tenido acceso Europa Press, el portavoz popular ha indicado que «Miguel Ángel Blanco, un joven concejal del PP en Ermua, secuestrado y asesinado por la banda terrorista ETA cuando tenía 29 años en julio de 1997, es, por encima de todo, un símbolo de la libertad, de la conciencia social contra el terrorismo y de la inocencia de todas las víctimas».
Además, ha resaltado que «su secuestro y asesinato a manos de ETA marcó un antes y un después en la lucha contra el terrorismo. Levantó -ha proseguido- la voz de todo un país entero contra la banda terrorista al grito de ‘Basta Ya’.
En este sentido, ha corroborado que «se da la circunstancia de que en Melilla no hay en este momento ningún espacio ni calle ni plaza que lleve el nombre de Miguel Ángel Blanco, mientras que en el resto de España hay más de 100 espacios públicos que llevan su nombre».
Por ello, el PP, con diez diputados sobre 25, ha reclamado al resto de fuerzas políticas que conforman la Asamblea melillense (CpM con ocho, PSOE con cuatro, Vox con uno y Grupo Mixto con otro, además de un diputado no adscrito) el respaldo a esta iniciativa y que se conceda el nombre de una calle al edil de Ermua.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa