Piden prisión permanente al gaditano que dejó morir de hambre a su madre en la cama: «Pesaba 33 kilos»
"No dejé de cuidarla, lo que pasa es que no la cuidé bien", sostiene el acusado
Decidirá un jurado popular
Un jurado popular juzga en la Audiencia de Cádiz a un hombre acusado de dejar morir a su madre dependiente por desnutrición y falta de cuidados en su domicilio de El Puerto de Santa María en 2022. La mujer, de 88 años, ingresó en el hospital pesando 33 kilos. La Fiscalía pide prisión permanente revisable por asesinato.
J. L. A. está acusado de dejar morir a su madre, postrada en la cama, sin alimentarla ni procurarle los cuidados mínimos. Él alega que es «inocente», que hizo lo que pudo y que quizá no estaba preparado para cuidar de nadie: «Lo que he sido es un mal cuidador. No dejé de cuidarla, lo que pasa es que no la cuidé bien. No sirvo para cuidador. A una persona en la cama no la sé cuidar», ha afirmado en declaraciones a Canal Sur.
El Ministerio Público, no obstante, sostiene que sí estaba capacitado, pero «ni la alimentaba ni le daba de beber ni la aseaba». Tampoco le cambiaba los pañales ni le curaba las heridas infectadas por no cambiarla de posición.
La fiscal ha explicado que el procesado convivía con su hermano ciego –ya fallecido– y su madre, que sufrió un ictus en 2004 y padecía un deterioro progresivo, según recoge Diario de Cádiz.
El auto de hechos justiciables sostiene que era «consciente» de la situación de su madre y tenía «capacidad» para ocuparse de ella, pero «desatendió totalmente sus necesidades más elementales» y no pidió asistencia médica hasta la noche del 28 de marzo de 2022, cuando llamó al 061.
Su madre ingresó en el hospital muy desnutrida, deshidratada, con falta de higiene y con llagas infectadas en los talones y en la zona lumbar. Tenía una úlcera de gran tamaño, zonas con necrosis y el hueso de la cadera a la vista. Falleció a la mañana siguiente por un cuadro de desnutrición extrema.
La Fiscalía pide prisión permanente revisable, la pena más grave del Código Penal. La defensa, que apunta a un «fallo multiorgánico de todas las instituciones, tanto de Salud como de los servicios sociales», pide su libre absolución: «Es una persona torpe y con pocas habilidades sociales, pero su comportamiento no fue doloso». Su abogado sostiene que «debió ser incapacitado para cuidar a su madre», pero también dice que durante «toda su vida» se hizo cargo de su hermano y de su padre, ambos ciegos.
La vista con jurado popular arrancó el pasado jueves y continuará a lo largo de esta semana.
Aquel año 2022, otra madre anciana y enferma murió de hambre en una vivienda de Sevilla. Fue hallada en un colchón «empapado de heces» y con larvas en la nariz. La mujer, de 88 años, vivía sola y tenía como única familia directa a su hijo. Murió por deshidratación, desnutrición y sobreinfección de úlceras tras tres semanas desatendida. El hijo declaró que cuidarla durante 12 años fue una «pesadilla». La Fiscalía pedía 17 años por homicidio, pero al no apreciar intencionalidad rebajó la acusación y el hombre aceptó tres años de prisión.
Temas:
- Cádiz
- Hambre
- Tribunales
Lo último en Andalucía
-
Moreno lanza una bolsa de suelo con 40.937 viviendas protegidas en 13 grandes ciudades de Andalucía
-
Piden prisión permanente al gaditano que dejó morir de hambre a su madre en la cama: «Pesaba 33 kilos»
-
Las canciones yihadistas de un marroquí en Melilla: «No hablo árabe, las canto como si fueran de Bisbal»
-
Juanma Moreno publicará en octubre su primer libro, ‘Manual de convivencia. La vía andaluza’
-
Rebajan la pena a la alcaldesa comunista de Manilva que enchufó a 749 personas para aferrarse al poder
Últimas noticias
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Ni con Ozempic ni con un nutricionista: esto es lo que ha hecho Álex González para perder 10 kilos en 3 meses
-
Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta de paz para Gaza
-
NEOS reclama un cambio de conciencia y alerta de que el Gobierno es «la expresión última del extremismo»
-
‘Curar empieza en cuidar’: Juaneda Hospitales renueva su marca con las personas como eje