Andalucía
Sucesos | Málaga

El nigeriano que mató a su mujer en Benalmádena fue rey Baltasar en un colegio y paje en una cabalgata

Atacó a sus hijos con un puño americano cuando intentaron defender a su madre y después la estranguló

Camino de las 60 horas desde que Lina fuera asesinada por su marido en Benalmádena (Málaga) en presencia de sus hijos, la investigación va arrojando nuevos detalles sobre el crimen y sobre el presunto autor, un hombre nigeriano de 42 años que años atrás hizo de rey Baltasar en un colegio y de paje en una cabalgata de su pueblo, según informa la prensa local.

El presunto asesino trabajaba desempeñando tareas de limpieza en los exteriores de un hotel. Mantenía una relación matrimonial con Lina desde hacía 11 años. Fruto de la misma habían tenido tres hijos, dos niñas y un niño, todos menores de edad (7, 9 y 11 años). Lina tenía un cuarto hijo, mayor de edad, de una relación anterior.

El pasado domingo, sobre las 4:00 horas, entró en casa de su mujer y comenzó una discusión que acabó en asesinato. Según las primeras investigaciones avanzadas por Málaga Hoy, le golpeó con un puño americano en presencia de los hijos menores. Cuando éstos intentaron mediar, también los atacó con la misma arma. Luego estranguló a Lina y prendió fuego a la vivienda para borrar cualquier rastro del crimen. Llamó al 112 diciendo que había un incendio en su casa, pero su hijo de 11 años también llamó a Emergencias relatando lo sucedido y tumbando su coartada.

Al llegar los primeros agentes de la Policía Local al lugar, el número 27 de calle Álamos, lo encontraron fuera del inmueble, junto a sus hijos. Dentro yacía el cadáver de Lina, de 48 años. Murió por asfixia mecánica, según los primeros resultados de la autopsia practicada este lunes. Horas después, los bomberos que inspeccionaron el domicilio localizaron una pila de objetos inflamables que pudo usarse como hoguera.

Sin orden de alejamiento

Este lunes trascendió que la víctima, de 48 años, denunció a su agresor por violencia de género el pasado 21 de enero, pero la juez denegó la orden de alejamiento porque el caso «revestía un riesgo medio». La mujer relató haber sufrido amenazas e insultos, pero aseguró que no había sido maltratada físicamente y que su pareja le levantó la mano sin llegar a golpearla.

Los hechos denunciados fueron considerados constitutivos de delitos de amenazas, coacciones y vejaciones leves, pero el Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 3 de Málaga no requirió la apertura de diligencias previas y el procedimiento derivó en un juicio rápido que se celebró el pasado 3 de febrero, la misma semana del asesinato, en el Juzgado de lo Penal n.º 12 de Málaga. La víctima pidió una orden de alejamiento para su marido, pero la juez declinó esta medida aplicando la valoración de riesgo recogida en el fichero VioGén.

El delegado el Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha afirmado este martes que «habrá que analizar pormenorizadamente» qué es lo que ha ocurrido para que se produzca un asesinato días después de una denuncia y de la petición de una orden de alejamiento. «Esto nos hace reflexionar. Tiene que servir para que no vuelva a pasar más. Hay que avanzar en todos los ámbitos: en los ámbitos policiales, en el ámbito judicial y en el ámbito legislativo, para evitar la desprotección de la mujer», ha apuntado.

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), recordemos, depende de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.