Moreno desvincula las elecciones andaluzas del resultado en Castilla y León: «Seguiremos nuestro ritmo»
El adelanto electoral de Castilla y León no cambia los planes en Andalucía: PP y Cs trasladan "confianza mutua"
El PP ganaría en Andalucía y sumaría mayoría absoluta con Vox: el PSOE-A cae y Cs perdería 17 escaños
Casado: "A Ayuso le doy un sobresaliente, cuando sea presidente tomaré ejemplo de las políticas de Madrid"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha insistido este lunes en que su objetivo pasa por agotar la legislatura y ha desvinculado la fecha de las próximas elecciones autonómicas del resultado de los comicios en Castilla y León, que se celebrarán el próximo domingo 13 de febrero.
El líder andaluz ha recalcado que cada comunidad tiene su propio «ritmo» y ha descartado que los andaluces tengan que acudir a las urnas a corto plazo. Moreno situó semanas atrás las elecciones en «junio u octubre»del presente año, si bien señaló posteriormente la intención de la Junta de cumplir la totalidad de su mandato y de que dichos comicios se celebren «lo más tarde posible».
En una comparecencia ante los medios de comunicación tras mantener una reunión con el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, el presidente de la Junta ha indicado, tras ser preguntado sobre si el hecho de que el PP ganara las elecciones en Castilla y León con una amplia mayoría lo podría animar a él a convocar comicios en Andalucía, que le desea la «máxima suerte» a su «compañero y amigo» Alfonso Fernández Mañueco (candidato del PP a la reelección como presidente), pero ambas comunidades tienen «realidades diferentes», cada una con su propio «ritmo».
Moreno ha querido dejar que en Andalucía sólo se disolvería el Parlamento antes de lo previsto si «no hay capacidad de seguir la legislatura». El líder del Ejecutivo autonómico ha indicado que si por parte de los partidos de la oposición hay un «bloqueo» en la Cámara andaluza y no salen adelante muchos de los decretos ley o proyectos de ley que son fundamentales para que el Gobierno siga funcionando, tendría que haber una «disolución» del Parlamento porque él no va a hacer «perder ni un minuto a los andaluces», ya que nos «jugamos mucho».
No obstante, ha querido dejar claro que mientras haya capacidad de diálogo, de negociación y de acuerdo que permita sacar adelante leyes y decretos fundamentales para el Gobierno, la legislatura «seguirá su ritmo, independientemente de lo que pase en Castilla y León, que es una comunidad hermana, pero con realidades sociológicas y momentos distintos a los de Andalucía».
Juanma Moreno ha reconocido que en estos momentos en Andalucía se vive ya un «ambiente electoral», pese a que aún no hay convocadas elecciones. «No las voy a convocar mañana ni la semana que viene ni el mes que viene», ha sentenciado Moreno, quien ha insistido en la voluntad de su Gobierno de seguir trabajando con serenidad en los meses que quedan por delante.
Reparto de los fondos de la UE
De otro lado, respecto a si el Gobierno andaluz ya ha tomado una decisión definitiva sobre si llevará o no a los tribunales el reparto que está haciendo el Ejecutivo nacional de los fondos europeos para la recuperación, el presidente ha reconocido que él no tiene «ningún interés en llevar a los tribunales ningún asunto», porque acudir a la justicia significa finalmente un «fracaso en el acuerdo y las negociaciones» entre instituciones, y además un «esfuerzo económico» a través de los servicios jurídicos.
«Pero como presidente tengo una responsabilidad en defensa de los intereses de los andaluces, que la tengo que ejercer con la máxima determinación y exigencia», ha señalado Moreno, quien ha recalcado que en las negociaciones con cualquier administración siempre pondrá sobre la mesa que los intereses de Andalucía están por encima de cualquier otro interés.
Ha reconocido que en los «últimos días» se han mantenido algunos «contactos» con el Gobierno central, y ha confiado en que «no tengamos problemas con esos recursos que son fundamentales para Andalucía, para nuestro desarrollo y progreso, y para salir de un infierno en términos económicos y sociales que ha supuesto» la pandemia del coronavirus. «Ha dejado secuelas muy importantes en nuestro sistema productivo que tenemos que resolver y lo queremos hacer con esos fondos», según ha señalado Moreno, confiando en que haya el «máximo diálogo» con el Ejecutivo nacional.
Lo último en Andalucía
- 
                            
                                El Gobierno de Sánchez pasa de los destrozos por las lluvias en Andalucía: «Ni una sola llamada» 
- 
                            
                                Qué supermercados abren en Andalucía el festivo 1 de noviembre, Día de Todos los Santos: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour… 
- 
                            
                                El dueño de un bar de Granada estafa 22.000 € a un anciano de 94 años: le cobraba 450 por cada desayuno 
- 
                            
                                Buenas noticias para los nostálgicos de los bollos de los 90: abre en Cádiz la panadería artesanal que vende bollicaos 
- 
                            
                                Qué se sabe del misterioso lince ibérico blanco de Jaén que desata conspiraciones: «Me quedé paralizado» 
Últimas noticias
- 
                        
                            El Supremo envía los pagos en metálico del PSOE a la Audiencia Nacional al ver indicios de blanqueo 
- 
                        
                            Mallorca se reinventa en la feria turística de Londres con una web para un viaje personalizado con IA 
- 
                        
                            El Gobierno de Sánchez pasa de los destrozos por las lluvias en Andalucía: «Ni una sola llamada» 
- 
                        
                            Una asociación de víctimas denuncia que el Gobierno intentó dejarla fuera del funeral de la DANA 
- 
                        
                            Son una ganga y están en Decathlon: las Skechers cómodas y baratas que se van a agotar en minutos