Marín, el relojero metido a árbitro que fue socio de Susana Díaz y acumula cuatro partidos políticos
Marín (Cs) pasa de las encuestas: "Algunos se van a llevar una sorpresa muy grande el 19J"
Todos los candidatos que se presentan a las elecciones de Andalucía
Todos los partidos que se presentan a las elecciones de Andalucía 2022
Juan Antonio Marín Lozano (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 31 de diciembre de 1962) es el candidato de Ciudadanos (Cs) a las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio. Ha sido vicepresidente del Ejecutivo autonómico en la última legislatura y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.
Padre de dos hijos, se separó recientemente de su mujer, técnico funcionaria del Ayuntamiento de Jerez, tras 32 años casado. Vive en Sevilla con su hijo Juan, que estudia INEF y trabaja en un restaurante. Jaime, el menor, estudió Conservación y Medio Natural y Forestal y su empleo lo desempeña en Rota (Cádiz).
Tiene dos hermanos. Lola, de 72 años -jubilada-, y Rocío, de 52 -directora de una sucursal bancaria-. Su hermana Ana murió de joven por culpa de un cáncer. Su madre fue ama de casa y su padre, su «referente», fue agricultor y luego comerciante.
Como buen sanluqueño, en la mesa se decanta por unas papas aliñás con melva y tortillita de camarones. De sus viajes por el mundo se queda con el sur de Portugal, los fiordos noruegos y su visita al estrecho de Magallanes, en Chile.
Marín mezcló de joven diferentes trabajos como la vendimia, la contabilidad o el echar una mano en el negocio de su padre. Fue a Jerez de la Frontera (Cádiz) a estudiar Relaciones Laborales en el centro Monseñor Cirarda y allí logró un puesto en la entonces Caja San Fernando. Tras el fallecimiento de su padre en 1981, aparcó su trabajo para hacerse cargo del negocio familiar de joyería y la relojería, actividad privada que luego ampliaría como empresario y gerente de espacios comerciales y actividades infantiles. Joyerías Marín cerró cuando el de Sanlúcar arrancó en política.
Juan Marín jugó de joven en el Atlético Sanluqueño, pero una grave lesión le apartó del fútbol. Siguió en el deporte vinculado estrechamente al voleibol, primero como jugador en primera división nacional y luego como técnico, llegando a ser seleccionador andaluz y entrenador en primera y en división de honor. Fue miembro del comité de árbitros y presidente de la federación gaditana de voleibol. Con el club Adesa 80 de su ciudad natal estuvo vinculado 27 años. Allí se encargó también de gestionar importantes patrocinios.
Gestiones éstas que ya daban muestra de su buen hacer como relaciones públicas, algo que quedaba patente en todas las facetas de su vida. Ya en el negocio heredado de su padre tenía habilidad para «enredar» a los clientes que iban a arreglar un reloj y salían con una correa nueva.
Es cofrade de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Nazareno y María Santísima de la Amargura, de la parroquia de la Caridad de Sanlúcar. «Si las elecciones son el día en que salimos, no voy a votar», ha bromeado en alguna ocasión. Además, lideró la asociación de comerciantes de su ciudad natal y fue miembro de la directiva de la asociación de empresarios, por lo que siempre se ha mostrado sensible con los problemas de pymes y autónomos.
Trayectoria política
Marín ha pasado por cuatro partidos en las últimas cuatro décadas. Comenzó su trayectoria política de la mano de Alianza Popular (partido fundado por Manuel Fraga que derivó en el actual Partido Popular), apareciendo en sus listas para las elecciones municipales de 1983, cuando contaba con apenas 20 años. En el 2000 trabajó durante un año en el gabinete de comunicación municipal del Partido Andalucista. «Yo soy un hombre de centro. Mi modelo es Adolfo Suárez. Lo del PP y el PA fueron cosas circunstanciales», ha afirmado al respecto.
Ya en 2006, tras una convocatoria de huelga de basuras, cofundó Ciudadanos Independientes de Sanlúcar (CIS), formación que lideró hasta 2015. En las municipales de 2007 obtuvo tres concejales y facilitó la alcaldía al PSOE después de varios años de mayorías absolutas del PP. Fue edil en el Ayuntamiento de Sanlúcar, teniente de alcalde de Desarrollo Económico y, en el segundo mandato, de Comercio, Empresa, Turismo, Deportes y Juventud.
Tras algún contacto previo, en 2015 aceptó la propuesta de Albert Rivera para unirse a Ciudadanos y ejercer como candidato naranja en las elecciones autonómicas después de unas primarias sin oposición directa. Desde entonces es diputado andaluz.
Cs se estrenó en Andalucía en las elecciones regionales de dicho año, en las que obtuvo nueve escaños y con su apoyo dio la presidencia a la socialista Susana Díaz. Tras los comicios regionales de 2018, Cs disparó su presencia en el Parlamento de Andalucía hasta los 21 diputados, si bien en las últimas fechas más de la mitad se han dado de baja del partido alegando discrepancias con la cúpula naranja. Incluso algunos de ellos han pedido el voto para el PP en los comicios de este domingo.
Pese a que las encuestas vaticinan la práctica desaparición de Cs en Andalucía, Marín aún confía en dar la «sorpresa» y ha descartado la posibilidad de integrarse en un gobierno del PP como independiente: «Yo no soy independiente, soy liberal».
Lo último en Andalucía
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
-
Una mujer agrede a miembros de Vox en una carpa informativa en Antequera al grito de «¡hijos de puta!»
-
Llega al Cartuja Center de Sevilla el show musical ‘Salta Conmigo’ tras su éxito en Madrid
-
Melilla se queda más de 10 horas incomunicada por una caída de la red: no funcionaba ni el 112
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions